6 beneficios de la capacitación en línea

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
beneficios de la capacitación en línea WORTEV

La pandemia por Covid-19 que vivimos en todo el mundo durante el último año, trajo nuevos escenarios para todas las actividades productivas de la sociedad. Las cosas cambiaron de forma radical y se adelantaron los procesos tecnológicos de la mayoría de las empresas. Uno de los aspectos más importantes es la capacitación laboral que, a causa de esta nueva normalidad, se transformó también en capacitación en línea.

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]

La capacitación en línea; una realidad inaplazable

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]

En Hero Guest desarrollamos una estrategia para dar Capacitación y motivación a las empresas que lo necesiten. A través de una aplicación móvil creamos una herramienta que permite capacitar al personal de forma remota.

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]

El primero de los beneficios de esta modalidad es que la capacitación motiva y empodera a los colaboradores a tener un mejor desempeño. Esto beneficia su autoestima y seguridad, lo cual incide en su permanencia en la empresa. Pero si, además, para la capacitación se utiliza tecnología, es posible ofrecer contenido personalizado y fácil de usar. Con la posibilidad de capacitarse desde cualquier lugar, sin tener que invertir tiempo, ni recursos en desplazamiento.

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]



Ahorros significativos para las empresas

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]

Lo segundo que hay que tener en cuenta es el ahorro de tiempo, costo y mayor efectividad que la capacitación en línea tiene para sus efectos prácticos. Posee la ventaja que le puede ahorrar a las empresas hasta un 60% menos de tiempo que la capacitación presencial, cubriendo el mismo material.

Esto se debe a que se puede realizar de manera regular durante menos tiempo cada sesión. Además, en el momento en que el colaborador estime conveniente, lo que permite no interrumpir la jornada laboral.

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]

Una ventaja para el aprendizaje

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]

Es importante considerar que la capacitación en línea aumenta las tasas de retención del conocimiento hasta un 60%. Mientras que en las capacitaciones presenciales el promedio de retención se encuentra entre el 8 y el 10%. Finalmente, una empresa puede tener un ahorro en la inversión que hace para la formación de sus colaboradores del 40%.

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]

Empatía y desarrollo

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]

Un tercer beneficio que ofrece la capacitación en línea es una disminución en la rotación de personal de las empresas de hasta 20%. Esto es muy importante porque según un estudio de la American Center for Progress, reemplazar a un empleado puede costarle a una empresa hasta 300% de su salario base. Además, implica un proceso de curva de aprendizaje que impacta directamente en la obtención de resultados y en la reputación de la empresa al exterior.

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]



La enseñanza digital una práctica constante en el futuro

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]

Podemos considerar un cuarto beneficio relacionado con la enseñanza digital continua. Un informe del Foro Económico Mundial señala que para 2022 más del 42% de los empleos cambiará significativamente y requerirá de nuevas habilidades, por ejemplo, la analítica o la resolución de problemas complejos. Ante este panorama la capacitación en línea garantiza una enseñanza digital continua, inmediata. Adaptable y accesible desde cualquier dispositivo y cuya efectividad se puede medir de manera instantánea.

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]

México de los países donde más se utilizan las apps

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]

El quinto beneficio está ligado a la adaptación de los ciudadanos con el uso de estas tecnologías. Los mexicanos y brasileños somos los mayores consumidores de aplicaciones en América Latina, Nos ubicamos dentro de los primeros 10 del mundo. Por esta razón, la tecnología y el uso de aplicaciones no es un problema cuando se trata de capacitación. Son herramientas con las que cerca de 95% de la población ya tiene contacto.

El sexto y más importante beneficio es fundamental para la App Hero Guest. Implementa una metodología lúdica con la que aplica el pensamiento y la mecánica de los juegos en ámbitos no recreativos. Su objetivo es formar, capacitar, fidelizar y motivar una participación continua. Con ello se puede lograr convertir una actividad aburrida en algo divertido que motive a los colaboradores y claro ¿a quién no le gusta divertirse mientras aprende?

Como habrán leído son bastantes las ventajas de la capacitación en línea. Sin embargo, aún tenemos enfrente el gran reto de impulsar a los empresarios mexicanos a lanzarse y adoptar la transformación digital e innovar para cambiar la cultura empresarial. ¿Te atreves?

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]

Columna escrita por Rodrigo Vargas Socio fundador de Hero Guest. Síguelo en @HeroGuest  

Nota del Editor: Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente la visión de WORTEV.

[vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1611263592188{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 50px !important;}”]

Toma nota de los cursos de capacitación en línea que te recomendamos aquí



Artículos similares

¡Suscríbete!
Recibe noticias e información sobre las tendencias de emprendimiento de México y el mundo.
Conoce cómo el ecosistema emprendedor contribuye al crecimiento económico.
0
    0
    Carrito
    Carrito vacío