Si tienes una pequeña o mediana empresa, esta temporada es crucial para fortalecer y desarrollar nuevas habilidades para el emprendimiento, así como para digitalizar tu empresa. Entramos en Fase 3 de la pandemia por COVID-19 y aún tenemos por delante un mes de cuarentena.
Compartir con la familia, leer, pintar, ver series o películas, son actividades muy importantes pero, ¿y si aprovechamos para hacer lo que siempre dejamos de lado por no tener tiempo? Sería excelente reforzar nuestros conocimientos y habilidades para que, cuando salgamos de la cuarentena, seamos más capaces y podamos enfrentar un entorno que no será nada sencillo.
Instituciones educativas, empresas y otras organizaciones han abierto sus diferentes plataformas para ofrecer cursos, talleres y capacitaciones de forma gratuita. Sin lugar a duda son una gran alternativa para reforzar nuestros conocimientos en estos días de encierro.
DESDE UN IDIOMA NUEVO HASTA CÓMO SER UN MEJOR LÍDER
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de coursera.org, ofrece decenas de cursos gratis en línea. Estos abarcan prácticamente todas las áreas y cuentan con certificación y validez para desarrollar nuevas habilidades de forma profesional.
Por ejemplo, ¿qué tal tomar un curso en línea gratuito de la Máxima Casa de Estudios sobre de liderazgo y gestión? A través de su plataforma ofrece recursos a líderes, tanto nuevos como experimentados. Pueden especializarse en desarrollar a los trabajadores, inspirar y guiar al equipo, gestionar cambios e influenciar de una manera eficaz a la empresa.
O qué tal uno de finanzas que abarca los fundamentos de la banca, contabilidad, gestión financiera, teneduría de libros, finanzas corporativas y análisis financiero.
También cuenta con un curso de emprendimiento empresarial, que seguramente servirá para inspirar y crear nuevos empresarios, ayudando a reactivar la economía del país. Estos cursos son apropiados para cualquier persona que esté interesada en iniciar y desarrollar un negocio exitoso.
Si te interesa la programación y quieres convertirte en un experto, la UNAM también ofrece cursos para desarrollo de software, web y móvil. Así como algoritmos, seguridad informática, redes y diseño de productos, entre otros.
O por qué no aprender o reforzar un nuevo idioma. Salir de esta cuarentena hablando inglés al 100% sería el logro que siempre dejamos como pendiente.
OPCIONES DIGITALES Y CON VALIDEZ CURRICULAR
Fundación Telefónica, es otra de las organizaciones que ofrece cursos en línea gratuitos. Los cuales van desde comunicación en los entornos digitales, hasta otros enfocados a profesionales digitales, cultura y diseño web, por mencionar sólo algunos.
Desarrolla nuevas habilidades con Udemy.com. Esta plataforma cuenta con más de 100 mil cursos on line a un bajo costo o gratuitos y permite a los interesados conectar con los mejores instructores del mundo. De esta forma pueden aprender desde marketing, negocios y desarrollo personal, hasta fotografía.
E incluso desde el lado gubernamental, también se pueden encontrar algunas alternativas en la banca de desarrollo, como en el portal de capacitación de Nacional Financiera. En este espacio puedes pertenecer a una comunidad de emprendedores y empresarios con un enfoque económico, donde puedes generar nuevas ideas de negocio y proyectos innovadores.
Y PARA ESTIMULAR LA CREATIVIDAD…
Ahora que sí lo que te gusta es el arte, muchos museos tanto nacionales como internacionales, han abierto sus plataformas digitales. Desde la comodidad de tu casa, puedas realizar recorridos virtuales por las galerías más reconocidas del mundo.
Recuerda que puedes revisar las nuevas habilidades que más deciden desarrollar los emprendedores en nuestro sitio. Así que como ves, puedes aprovechar el encierro y salir de esta situación con nuevos conocimientos, lo que te será de gran utilidad para enfrentar los retos que vienen al reactivarse la economía global.