Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Emprendimiento de triple impacto - WORTEV

Ir a artículos

Emprendedor de triple impacto: cualidades y habilidades que necesitas para ser exitoso

Si lo que quieres es emprender un negocio que no sólo sea rentable, sino que además tenga un componente importante de bienestar social y ambiental entonces quieres ser un emprendedor de triple impacto. Los expertos en el tema se reunieron para dar sus consejos y hablaron de las cualidades y habilidades necesarias en este ámbito en el pasado WORTEV Rise Day: Emprendimiento de triple impacto: Rentable, responsable y social.

Un emprendedor de triple impacto es aquel que tiene el objetivo de contribuir a la construcción de un mundo sostenible y mejor. Saben que “el capital debe servirle a la vida, no gobernarla”, apuntó Stevie Smyth, directora ejecutiva de SVX México, un fondo que se especializa en proyectos de triple impacto. Hasta ahora ha invertido 14 millones de dólares de capital en inversión de impacto.

La tarea de Smyth es ayudar al emprendedor de triple impacto a lograr su propósito a través de la inversión. Y, con base en su experiencia, sabe que “es negocio ser un buen negocio”. Para ella, los inversionistas van a exigir también este tipo de impactos cuando decidan invertir en una startup.

“Las fuerzas del mercado están a nuestro favor (el del triple impacto) porque los consumidores tienen más conciencia”, dice Smyth. Y esto significa que el movimiento del triple impacto se hará más grande en los próximos años.



Características de un emprendedor de triple impacto


Con base en lo anterior, los emprendedores de ahora tienen la tarea de responder a esa conciencia de los nuevos consumidores con sus proyectos y startups. Pero, ¿qué cualidades y habilidades necesitan para alcanzar este triple impacto?


Capacidad de análisis

Sin este primer paso es posible que el impacto que quieres lograr con tu emprendimiento no se logre totalmente. “Es crítico que los emprendedores y empresarios sean conscientes y analicen qué es importante para ellos, qué los mueve”, mencionó Raúl Romero, fundador de Capitalismo Consciente Capítulo México.


José Ignacio Parada, CEO de la startup de biodegradables BioElements, señaló que un emprendedor de triple impacto debe hacerse estas preguntas: “¿Cómo está impactando mi oferta de bienes y servicios en el ambiente, en las personas que estoy contratando y en mis proveedores?”. El análisis de lo que estás haciendo como emprendedor es indispensable para ver el rumbo de tu empresa.



Rentabilidad sobresaliente

Los expertos coinciden en que si las empresas no son rentables no pueden tener impacto. Javier Herrero, director ejecutivo de Sistema B, recordó el caso de una empresa con triple impacto que empezó como una fundación. Se trata de Échale a tu casa, fundada por Francesco Piazzesi, cuya misión es que más personas tengan una vivienda digna.

Sus resultados eran buenos, sin embargo, su impacto podía ser mayor, por eso, el empresario Daniel Servitje le aconsejó que para tener más impacto debería convertirse en una empresa y dejar de ser una fundación. Piazzesi siguió el consejo y se acreditó como la primera empresa B en México, es decir, está certificado su triple impacto.

Raúl Romero, fundador de Capitalismo Consciente Capítulo México, coincidió en que para ser un emprendedor de triple impacto debes tener una rentabilidad superior a la media de la competencia.



Credibilidad basada en la medición

Para no caer en el greenwashing (o ecoblanqueo en español) es necesario medir el impacto. Así se asegura que no se deja el impacto en una estrategia de marketing verde destinada a crear una imagen ilusoria de responsabilidad ecológica


Herrero hizo una analogía de que las empresas deben medir su salud como las personas nos medimos la presión arterial, para ello hay herramientas, como la de Sistema B que ayudan a revisar dónde hay áreas de mejora.


El director de Sistema B también dijo que era importante la sinergia y la unión entre ellos y Capitalismo Consciente, por ejemplo. La conexión entre las empresas que tienen triple impacto hará que crezca este ecosistema.


Visión hacia el interior de la empresa


Si una empresa cuida la salud de sus empleados y la relación con sus stakeholders será más resiliente y tendrá más oportunidad de salir de las crisis, añadió Smyth.

Una de las ventajas de ser un emprendedor de triple impacto es que fácilmente el equipo se sentirá identificado y comprometido con la misión de la startup, lo que disminuirá su rotación. Romero puso el ejemplo de dos grandes corporativos, Walmart y Costco, el primero sufre de menor rotación y mayor compromiso debido a sus políticas y el ambiente con sus empleados.

Aunado a estas habilidades, José Ignacio Parada, de Bioelements tiene tres puntos clave que se deben tomar en cuenta antes de emprender:

1. Que tu idea sea distinta
2. Tener un buen equipo
3. Ser emprendedor, pero pensar como empresario




¿Agregarías otras cualidades o habilidades para un emprendedor de triple impacto? Si te gustó este contenido suscríbete a nuestro newsletter y mantente enterado de lo que ocurre en el mundo de las startups.



Revisa los básicos para unos cimientos sólidos

¿Ya tienes todo?

No te pierdas nuevos episodios, próximos eventos y más.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cita este artículo.

Aquí tienes la información necesaria para hacerlo.

Autor: Yanin Alfaro.

Fecha de publicación: 2 febrero, 2022.

Titulo de publicación: Emprendedor de triple impacto: cualidades y habilidades que necesitas para ser exitoso.

Medio de publicación: WORTEV.

URL de publicación: https://wortev.com/como-lograrlo/emprendedor-de-triple-impacto-caracteristicas