¿Vender en marketplace vs. tienda propia? Esta pregunta es cada día más frecuente. Actualmente los marketplaces están cambiando la industria del retail a nivel mundial, por lo que muchos negocios migran a plataformas que ofrecen las herramientas necesarias para alcanzar el éxito.
Como emprendedor es esencial considerar una estrategia omnicanal para que los objetivos de tu negocio puedan ser superados. Es por esto por lo que una tienda en línea aventajará tu planeación. Hoy en día existen opciones digitales que te brindan las herramientas necesarias para que tu negocio triunfe y consiga sus metas.
Elegir marketplace vs. tienda propia depende de tus objetivos. Si deseas abarcar un territorio más grande, por ejemplo, todo México y además tienes interés por exportar y llevar tus productos a todo el mundo, tu mejor aliado es un marketplace que te ofrezca la tecnología, seguridad y apoyo necesario para lograrlo de manera eficiente.
Según datos de eMarketer, América Latina mostró un crecimiento extraordinario en eCommerce, del 36.7%, desde el inicio de la pandemia a pesar de la disminución en las ventas minoristas y la crisis de salud. Por su parte, los marketplaces están jugando un papel muy importante cambiando la industria del retail a nivel regional, y mundialmente están provocando que los negocios reevalúen sus estrategias de venta para competir en el entorno comercial actual que es cada vez más desafiante.
Marketplace vs. tienda propia
Al integrar tu tienda en un marketplace, tu negocio obtiene beneficios significativos como los siguientes:
Inversión mínima:
No tienes que preocuparte por pagar la renta de un local o de algún experto que te cobre por crear una página de internet. El tiempo y la dedicación que le pones a tu proyecto es tu mayor inversión y lo que te dará los mejores resultados. Sin embargo, recuerda que los marketplaces tienen tarifas por venta y comisiones que deberás considerar en tus costos.
Aprovechas tráfico y herramientas:
El mismo marketplace hizo ya una gran inversión para que un negocio pueda exportar exitosamente, así que puedes aprovechar esto desde el inicio.
Como emprendedor puedes aprovechar el tráfico que ya existe en el sitio. En eBay, por ejemplo, existen 187 millones de compradores en todo el mundo, por lo que la plataforma se mantiene activa en todo momento. El tráfico ya está sucediendo en el sitio, sólo tienes que crear presencia.
Haz uso de las herramientas que el marketplace te ofrece, como la tecnología sofisticada en el posicionamiento en buscadores (SEO), apps móviles y herramientas de gestión de negocio para hacer crecer tu negocio.
Recibes colaboración y apoyo:
Los esfuerzos que hace un marketplace vs. tienda propia están siempre alineados con las necesidades de los negocios que se suman. eBay, como parte de su apoyo a vendedores, te ayuda en el proceso de inicio, así como en tu crecimiento y escalabilidad.
Accedes a demanda global:
Este es uno de los más grandes beneficios, sobre todo de un marketplace global como eBay, pues te da acceso a demanda desde diferentes partes del mundo y así expandes tu mercado fuera de México. Los vendedores latinoamericanos alcanzan un promedio de 24 mercados extranjeros al tener un negocio en eBay.
- Aprovechas el posicionamiento y la confianza que ya tiene el marketplace, incluso en mercados donde tu marca no es conocida.
- Tienes ventas internacionales de manera sencilla y con las herramientas necesarias de monitoreo y análisis.
Puedes unirte al Programa de Desarrollo de Negocios, el cual ayuda a negocios interesados en iniciar expandir su alcance y administrar sus ventas internacionales de manera correcta. El programa es gratuito y personalizado, y te lleva de la mano en el proceso de exportación y se puede aplicar desde su sitio web.
Columna escrita por Ilya Kretov, Gerente General de Mercados Emergentes Globales para eBay. Síguelo en: @kretov
Nota del Editor: Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente la visión de WORTEV.
Dar el paso hacia tu transformación digital puede ser un reto. En WORTEV podemos ayudarte a definir lo mejor para tu empresa en esta decisión de marketplace vs. tienda propia. Conoce la historia de uno de nuestros casos de éxito: Hundsport.
