¿Te suenan conocidos nombres como Kleenex, Pritt, o Uber? ¿Qué piensas al escucharlos? Algo que estas tres marcas tienen en común es que lograron su objetivo: hacer que la gente identifique a su marca como el nombre genérico para el producto. Aunque se escucha sencillo, por sí solo, ningún nombre de marca describe al producto y no todas tienen este poder, así que sigue leyendo para enterarte cómo lo lograron.
Conseguir que una marca se gane el corazón y la preferencia de los clientes requiere de un proceso creativo conocido como naming. Pero ¿qué es naming?, el concepto se refiere a la elección de un nombre de marca a partir de un análisis completo del producto o servicio, la historia de la empresa, sus motivaciones, valores y su identidad.
Este análisis parte fundamental al iniciar tu proyecto de negocio, ya que será la forma en la que se establecerá la relación directa con los clientes. El nombre de marca es lo que te dará la presencia y te ayudará a posicionarte en el mercado, así que el naming es un paso que no debes saltarte y no puede tomarse a la ligera.
En este webinar, te explico por qué el naming es el alma de una marca y todos los aspectos que debes conocer para darle el nombre que merece tu negocio.
Beneficios de elegir adecuadamente el nombre de marca
Para que tu producto o servicio sea reconocido, debe contar con un nombre atractivo, que llame la atención de tu público objetivo, pero además toma en cuenta los siguientes beneficios para no saltarte este paso:
- El nombre de tu marca es un activo
El naming de marca genera valor a tu empresa. Al tener registrado tu nombre le da plusvalía a tu negocio y te ayudará a posicionar mejor.
Toma en cuenta que el concepto de tu negocio define tu estrategia, además, identificar un producto o servicio a través de un sólo concepto ha definido últimamente los negocios a nivel mundial, por ejemplo, Airbnb y Uber.
Definir esta parte es tan importante como la planeación misma de tu plan de negocio. Al principio puede ser complejo, pero una vez que lo consigues, agilizarás muchas de las acciones de marketing y promoción de tu imagen.
- Le da personalidad exclusiva a tu marca.
Hoy en día muchas de las marcas representan un estatus social o la pertenencia dentro de un grupo. Son el reflejo de oportunidad y en muchas ocasiones, de la misma persona detrás de ellas.
El nombre de marca debe proyectar este sentido de pertenencia para el público al que va dirigido. Esta personalidad sumada a la calidad de tu producto o servicio es lo que permite que tu marca se convierta en un referente al crear el nombre de marca.
Legalidad y normatividad en el naming de marcas
Como se ha descrito anteriormente, el nombre de marca es vital para el desarrollo de tu negocio. Sin embargo, en términos legales, existen normas que debes de seguir con anticipación para asegurarte de que no exista otra marca igual a la tuya que te obligue a cambiar el nombre demasiado tarde.
Toma nota de los cuatro puntos de oro para tu registro de marca:
1.- Fonética y escritura: ¿Izzi o Easy? Cuando las oficinas de patentes analizan un nombre a registrar, la fonética y la escritura ocupan un papel muy importante. Asegúrate de diferenciarte de las marcas que existen hoy en día en ambos puntos para evitar que te rechacen. Trata de ser original.
2.- Territorio: no todos los registros son para todo el mundo. Son pocas las marcas que tienen un registro global de marca. Por ello, al crear el nombre de marca también es fundamental ubicar el espacio territorial en el que quieres hacerlo efectivo, por lo menos al inicio. Hay que considerar que si se registra sólo en un país, no implica que tu marca esté protegida en otro lugar del mundo. Sin embargo, sí te facilita el trámite si quieres expandirte a otro país.
3.- Clasificación: existen 45 clasificaciones para registrar el nombre de marca de acuerdo al giro del negocio, producto o servicio. Estos apartados están claramente definidos y ello ayudará a que puedas utilizar un nombre fonéticamente igual pero que sean de diferentes sectores (Ejemplo: Easy -marca de electrodomésticos-, izzi -marca de tecnología telefónica-).
4.- Uso obligatorio: si registras una marca, debes usarla. No hacerlo puede implicar que caigas en un delito. En caso de que registres un nombre de marca y éste no sea utilizado, puede llegar un tercero a realizar la denuncia por acaparar el mercado y traerte problemas legales.
Conoce aquí cómo innovar en un sector ya conocido: ¿Se puede reinventar un negocio tradicional? Este emprendedor transformó el chorizo de Toluca
10 elementos para crear un nombre de marca
No hay una regla sobre cómo elegir el nombre de mi marca. No obstante, te dejamos los 10 elementos clave para ayudarte -y facilitarte- el camino a la hora de planear el nombre y concepto que hará que tu negocio sea exitoso.
1. Registro ante el IMPI
Busca que el nombre de tu emprendimiento sea registrable ante el IMPI. Es el primer paso que debes tomar en cuenta a la hora de elegir el nombre de tu negocio. Al contar con tu registro, te aseguras de que nadie más lo utilice o intente registrarlo después.
2. Discurso
Debes escoger un razonamiento que acompañe el nombre de tu emprendimiento. Es parte de darle vida al nombre de marca. Un naming no funciona si no tiene un argumento que lo respalde.
3. Fonética y articulación
El primer paso es identificar el territorio al que te enfrentarás. La fonética de un nombre no será la misma en un país latinoamericano que en Norteamérica. Elige un naming que concuerde fonéticamente y que sea fácil en su pronunciación en el lugar al que te diriges, pero que también tenga posibilidad de expandir sus fronteras.
4. Construcción lingüística
Dependerá del idioma en el que generes tu nombre y es importante que no mezcles formas lingüísticas de las que no conoces su gramática.
5. Tono de voz del nombre de tu marca
Cómo se va a pronunciar la marca, la forma en la que se dirá y lo que éste sentimiento evocará cuando se diga.
6. Arquetipo
Es lo que te ayudará a crear ese concepto específico de tu marca y lo que al leer o escuchar pueda transmitir. Pregúntate cómo sería tu marca si fuera una persona, por ejemplo. El arquetipo de Walmart es el hombre común, mientras que el arquetipo de Gatorade, es el héroe.
7. Comportamiento
Cómo hace la marca las cosas, es decir, cómo se comunica, qué lenguaje utiliza, qué es lo que quiere lograr y cómo lo está consiguiendo. ¿Está tu marca enfocada 100% al desarrollo de tu producto o servicio?
8. Motivación
Responde a cuál es el objetivo del negocio. Al desarrollar tu nombre de marca, debes tomar en cuenta la razón y la esencia de tu producto o servicio. ¿Por qué es, de dónde surge y si realmente se está cumpliendo? Este punto es que te ayudará a crear empatía con tu público objetivo.
9. Longitud para el nombre de marca
Una antigua creencia sobre este punto señala que el mejor nombre es el más corto. Aunque no es necesariamente cierto.
10. Épica
Todos los obstáculos a los que se pueda enfrentar una marca y la manera en que los resuelva, le brinda un posicionamiento épico. Es decir, cómo enfrenta la realidad, cierto contexto o se distingue del resto.
Si decides contratar una empresa para crear tu concepto de naming, asegúrate que te brinde estos 10 elementos. Si solo te entrega un nombre, estarás desperdiciando tu dinero. Así que toma en cuenta estos detalles sobre cómo hacer un buen naming, para que lo contratado cubra tus necesidades.
Busca el mejor nombre de marca en tu propia historia
El naming le dará a tu marca su personalidad y será lo que le permitirá a tus clientes identificarte con tu producto o servicio. A través del nombre de marca alcanzarás el posicionamiento de tu negocio y lo que te ayudará a diferenciarte de tu competencia. En un mundo globalizado como el que vivimos hoy en día, tu naming será lo que te abra las puertas a los negocios.
Recuerda que los detalles y cada historia cuenta en el proceso del naming, ya que no sólo es un nombre, es la esencia de tu producto o servicio. El primer paso es conocer el propósito de tu negocio y el segmento de mercado al que estarás dirigido. Recurre a personas cercanas para rebotar tus ideas y que te ayuden a nutrir la identidad de tu negocio.
En WORTEV contamos con un equipo de expertos en creación de naming para acompañarte en todo el proceso. Conoce nuestro servicio de Diseño de Marca y dale a tu empresa el nombre ideal.