La transformación digital en toda la empresa, lleva tiempo y esfuerzo, pero es viable.
La realidad de hoy es ver a las abuelas de los hogares usando el celular para videollamadas con sus nietos o pidiendo productos por Mercado Libre o Amazon. Todos nos hemos adaptado a este proceso de evolución digital que las empresas venían planeando con timidez antes de la pandemia.
Atrás quedaron los pretextos como la falta de capital, el miedo al trabajo remoto, a perder el control de los recursos de la empresa, a sus clientes o a cambiar incluso su modelo de negocio.
Hoy las empresas luchan por ganar un segundo en tiempo de respuesta en su sitio web, pelean por obtener más clics en las campañas, atraer más prospectos calificados e independientemente del giro de la empresa, tener mayor presencia digital.
En el último año, el 80% de las empresas tuvo un impacto negativo derivado de la pandemia y solo el 20% reportó cambios positivos. Estos últimos relacionados con modificaciones a su modelo de negocio, principalmente hacia una transformación digital.
- Tal vez esto te interese: Claves para la transformación digital de tu Pyme
Estas son las claves que las empresas que han logrado su transformación digital han aplicado.
Decirle adiós al miedo a experimentar con la tecnología
Destinar una parte del presupuesto a probar nuevas tecnologías es el inicio de un proceso al que le sigue el aprendizaje, la estabilidad y, por último, la optimización. Mientras más temprano comiences este ciclo, verás los resultados en menos tiempo.
Experimentar es menos costoso cada vez
Hoy con las PaaS (Plataforma como servicio), IaaS (Infraestructura como servicio) y SaaS (Software como servicio) se puede experimentar a un costo asequible para la economía, espacio, personal y licencias. Por ejemplo, hay cobro por minuto de uso de estas plataformas.
Designar líderes encargados de la transformación digital
Las empresas son máquinas formadas por engranajes que trabajan en conjunto para funcionar. Para lograr la transformación digital necesitan un responsable para implementar tecnología y uno más para el posicionamiento digital. Pueden comenzar con el área de ventas, que es fundamental para captar recursos, seguir con el área de marketing y posteriormente, atención al cliente.
Proyectar tu capacidad de operación
Para alcanzar los objetivos en una empresa, es necesario establecer los procedimientos adecuados y desarrollar el diagrama con el flujo de operación por medio de metodologías ágiles.
Extraer y explotar los datos
Cada vez más empresas usan ERP o CRM para tener un mayor control de los datos. Con estas herramientas, es posible analizar y aprovechar los datos con el fin de conocer a detalle las tendencias de los consumidores y el movimiento de los productos y servicios.
Seguir las pistas de la optimización
Una vez que una empresa inició su proceso de digitalización y terminó la etapa de la adaptación, se abrirá toda la gama de posibilidades que la tecnología ofrece. Por ejemplo, se hace más evidente la obsolescencia y riesgo de los contratos impresos, que pueden ser reemplazados por contratos inteligentes basados en blockchain.
- Te recomendamos: 5 Soft Skills vitales para la transformación digital
Darle rienda suelta a la creatividad
Después de la estabilidad llega el momento de ser creativo. Se pasa de “cómo le hacemos” al “qué pasaría si hago determinado cambio”.
Garantizar la seguridad en el proceso de transformación digital
Al incrementar la transformación digital y el consumo tecnológico, de manera proporcional los riesgos ante la ciberdelincuencia crecen. Es indispensable tener a un responsable para realizar constantemente pruebas de vulnerabilidad, intentando romper todos los sistemas que se tengan y resolviendo lo encontrado.
En los años 80’s la transformación digital era tener cuartos enteros con computadoras del tamaño de un automóvil, pero todo se vuelve obsoleto. Hoy, la Inteligencia Artificial (IA) brinda nuevas oportunidades de agilidad a los usuarios y clientes. Todo va de la mano, a mayor muestreo de datos obtenidos, mejores resultados de Inteligencia Artificial y Machine Learning se consiguen.
- Esto puede interesarte: ¿Estás preparado para el mundo híbrido? Conoce la tendencia que surge con la transformación digital
La transformación digital nunca tendrá fin. Nos dirigimos hacia procesos automatizados e inteligentes de principio a fin, sistemas globales de pago, comunidades inteligentes, automóviles autónomos y hogares con IA. No podemos especular hasta dónde llegaremos, pero debemos estar atentos a las nuevas tecnologías y aplicar nuevas implementaciones a la mayor brevedad posible para no quedarnos obsoletos.
No teman a experimentar y equivocarse. Al final, se obtenga el resultado que sea siempre nos quedará el conocimiento. Si funciona el experimento probablemente encuentren lo que su negocio necesita para impulsarlo al siguiente nivel.
Columna escrita por Rubén Fernández Ordóñez, especialista en soluciones de infraestructura y ex director de tecnología en WORTEV. Síguelo en @rubenozz
Nota del Editor: Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente la visión de WORTEV.
Descarga nuestro WORTEV Rise Paper ‘Las pymes ante el mundo híbrido’ en el siguiente formulario y conoce las recomendaciones de más expertos, así como los aprendizajes de cuatro emprendedores para su transformación digital en pandemia.
Descarga aquí
Wite Paper: Las pymes ante el mundo híbrido
"*" señala los campos obligatorios