Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
publicidad nativa -WORTEV||

Ir a artículos

Marketing de contenido: publicidad nativa

En el marketing, la sutileza es un valor fundamental. Contrapuesta a la publicidad agresiva asociada a las estrategias de venta tradicionales y obsoletas, se encuentra la mercadotecnia atractiva o inmersiva. Esta tendencia se llama Inbound marketing y tiene como máxima lograr que sea el cliente quien busque a la empresa y no al revés. Para ello utiliza varias estrategias, entre las que se encuentran el marketing de contenido y la publicidad nativa. 

¿Qué es el marketing de contenido?

El marketing de contenido es la más importante línea de acción del Inbound marketing. Se trata de crear y difundir contenidos importantes, atractivos y constantes dirigidos al público objetivo para afianzar en ellos la confianza y la credibilidad en una marca para que, tarde o temprano, la elija como su opción de compra. Estos contenidos existen en formatos diversos, entre los cuales destacan los artículos escritos, los videos, los ebooks y webinars.

Hace mucho que se dice en el mundo de la mercadotecnia que “el contenido es el rey”. Pero para que el contenido brille, necesita los canales de comunicación propios de la marca (owned media) como  su sitio web, su blog y su app (si tiene). 

El inbound marketing es la mejor manera de hacer marketing hoy. Sin embargo, no es algo tan nuevo. Como antecedente tenemos la publicidad nativa o native advertising.

¿Qué es la publicidad nativa?

Nos referimos a la publicidad nativa como un “antecedente conceptual” del Inbound marketing porque, a pesar de que se encuentra en el camino de la atracción sutil del consumidor, su presencia en medios de comunicación no pertenecientes a la marca la vuelve más evidente. Y, por más que se mimetice en formato con la página web, la revista o el timeline de la aplicación donde aparezca, su presencia ha sido contratada. Tiene una ventaja sobre el marketing de contenidos en el sentido de que su visibilidad puede ser mayor, si es que el canal contratado para su distribución tiene una audiencia más grande de la que tiene la marca en sus propios canales. 

La publicidad nativa también se presenta en diversos formatos, entre los que destacan el branded content (contenido hecho y difundido por terceros y patrocinado por la marca), los native display ads, y los content ads.

  • Branded Content: material hecho y difundido por terceros, pero patrocinado por la marca. Por ejemplo, posts de un influencer en sus redes o artículos en una revista.
  • Native display ads: son lo más parecido a la publicidad tradicional. Se presentan dentro de navegadores o aplicaciones, adaptándose al contexto, pero recalcando su carácter pagado.
  • Content ads: representan el punto de encuentro con el marketing de contenido. Son vínculos al contenido en medios propios, pero está pagado para aparecer en otros medios.

Para elegir las estrategias de marketing que mayores beneficios le puedan brindar a tu empresa y te ayuden a lograr tus objetivos, acércate a los especialistas de WORTEV.

 
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cita este artículo.

Aquí tienes la información necesaria para hacerlo.

Autor: Wortev Staff.

Fecha de publicación: 25 octubre, 2021.

Titulo de publicación: Marketing de contenido: publicidad nativa.

Medio de publicación: WORTEV.

URL de publicación: https://wortev.com/especialidades/marketing-de-contenido-publicidad-nativa