Las PyMEs enfrentan muchos retos, desde financiamiento hasta operación. Debido a que muchas no tienen departamentos asignados para las diferentes áreas, la responsabilidad de administrar áreas completas suele recaer en una sola persona. Así, muchas veces, la seguridad de las redes y el mantenimiento del sitio web queda como última prioridad.
Cuando una empresa grande como Facebook o Amazon sufre un ciberataque, las noticias se difunden por todos lados. Pero estas empresas están preparadas. Tienen planes de contingencia y equipos dedicados a contener las consecuencias de estas eventualidades.
Por otro lado, un ciberataque o una mala configuración puede destruir una pequeña empresa. Tal vez no están en peligro de revelar los datos de millones de personas, pero en el menor de los casos pueden perder días de trabajo si su sistema se viene abajo.
¿Cómo mejorar la seguridad en línea de tu empresa?
La mayoría de las pequeñas y medianas empresas tienen pocas acciones de seguridad cibernética. Y en algunos casos, no tienen ninguna, quedando completamente expuestos. Por eso, te dejamos algunos primeros pasos para mejorar la seguridad en línea de tu empresa.
- Usa contraseñas seguras
Una buena contraseña debe tener por lo menos ocho caracteres y debe contar con diferentes números y caracteres. También es importante variar entre minúsculas y mayúsculas. Es complicado usar diferentes contraseñas para cada herramienta. Por eso, una de las mejores opciones es utilizar un gestor de contraseñas. Con esto puedes administrar, cambiar y tener siempre a la mano contraseñas seguras.
- Crea un plan de contingencia
No esperes hasta después de un ciberataque para actuar e improvisar. Identifica los recursos esenciales de la empresa. Continuamente crea respaldos de información e implementa un sistema de seguridad para mantener tu información segura.
Y si tu empresa aún no tiene la capacidad de tener personal de tecnologías de la información, subcontrata el servicio. Asimismo, siempre ten actualizados y a la mano los datos de contacto para soporte del hosting de tu sitio web, así servicio al cliente de los diferentes programas que utilices.
- Invierte en la nube
En caso de que algo le pase a los equipos dentro de una empresa (robo o hasta daños por causas naturales), es importante tener la información vital en un lugar donde se pueda consultar y bajar con facilidad. Anteriormente se hablaba de una copia física de los documentos más importantes. Si bien es una buena idea, actualmente un servicio de almacenamiento en la nube es la mejor opción.
- Capacita a los empleados
Implementa filtros y normas de seguridad para el uso del Internet. Por ejemplo, utiliza firewalls y antivirus. Además, cada cierto tiempo, limpia completamente el equipo.
En WORTEV ofrecemos un conjunto de servicios para impulsar el crecimiento de las empresas. Contamos con servicios de tecnologías de la información, inteligencia de datos y financiamiento, entre otros.