WORTEV Logotipo

Estudio Negocios y Dinero

PANORAMA DEL ACCESO AL CAPITAL PARA PYMES EN MÉXICO

Los emprendedores saben que las ideas no valen nada sin la implementación, y para hacerlas tangibles se necesita dinero. Las pymes en México están diversificando sus fuentes de financiamiento.

Descarga este Estudio para que conozcas las alternativas de financiamiento no bancario preferidas por los emprendedores, así como su percepción sobre los fondos de capital privado

REGÍSTRATE PARA DESCARGAR ESTE ESTUDIO

"*" indicates required fields

¿Qué alternativas de financiamiento no bancario prefieren los emprendedores?

Descarga gratis esta poderosa fuente de información que te ayudará a comprender las necesidades y características de la industria del capital privado. Consultamos a más de 400 emprendedores de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de diversos giros y sectores, para conocer cuáles han sido sus necesidades de acceso a capital en el último año.

ESTUDIO-NegociosyDinero

Conoce los motivos por los cuales los emprendedores buscaron capital en el último año. Te adelantamos que 53% de los emprendedores incrementó mucho o drásticamente sus necesidades de capital.

Recibe un panorama certero sobre la percepción de los emprendedores hacia las fuentes de financiamiento no bancario y por qué fuentes como proveedores y friends and family han dejado de ser las más utilizadas.

Identifica las razones por las que los fondos de capital privado se están volviendo la segunda fuente de financiamiento para las pymes, solo detrás de la banca.

Los emprendedores consideran importante conservar el 70% del control accionario de su empresa. Esta y otras condiciones son determinantes en su búsqueda de capital. Descubre otros factores, así como los montos aprobados y principales usos que hacen del mismo.

Conoce cuáles son los obstáculos a nivel industria de capital privado para que las pymes logren levantar capital.

Analiza las debilidades más comunes en las pymes a la hora de presentarse ante un inversionista para solicitar capital.

Pese a estos desafíos, el acceso a capital también representa beneficios, entérate de los logros que han obtenido los líderes consultados, gracias a la inversión recibida.

Identifica qué tipo de líder tiene tu empresa respecto a la experiencia en el levantamiento de capital, el cargo que ocupa, su edad y decisiones frente a las oportunidades de financiamiento.

¿Cómo mejorarían las condiciones de acceso a capital para las pymes en México? Conoce qué opinan los líderes.

Este estudio fue realizado con el apoyo de:
asem_logo_min_ew.png
entrepreneur-logo_min.png
wortev_capital_lgo.png

“Nuestra misión es evolucionar la economía apoyando a los emprendedores que están construyendo las empresas del futuro”.
© 2020 WORTEV®. Todos los derechos reservados.

0
    0
    Carrito
    Carrito vacío