Las crisis son oportunidades de crecer, pero para crecer hay que generar ideas innovadoras que cambien nuestros paradigmas.
En nuestro Wortev Rise Day Productividad e innovación: La nueva realidad para las pymes los expertos nos dieron consejos para todos aquellos emprendedores que están buscando innovar en sus negocios.
En el evento participaron Alma Rosa García Puig, directora de Great Place to Work, Miguel Oquendo, socio y director general de IdeariaLab, y Carlos Álvarez, socio de RedBox. Los especialistas ofrecieron algunos consejos sobre cómo tener ideas innovadoras y compartieron las mejores prácticas para hacer que la innovación mejore tu productividad.
Ideas innovadoras: ¿Cómo empiezo a generarlas?
The Talk
[11:55] ¿Qué es innovación? ¿Cómo la promuevo dentro de mi empresa?
- La innovación es sobre todo generar valor. Ninguna empresa se construye para no generar valor.
- Antes los modelos de negocio generaban valor a través del tiempo, pero los ciclos de valor cada vez son más cortos.
- La equidad de género y la inclusión generan un equipo más diverso que ayuda a la generación de ideas innovadoras.
También puedes leer: Mejora el proceso productivo de tu emprendimiento con innovación en 3 pasos
[16:50] Las ideas innovadoras son imanes para el dinero
- La innovación genera mayor productividad. A medida que un equipo esté abierto a salir de la caja será más productivo.
- El beneficio más tangible de la innovación es la sobrevivencia de la misma empresa.
- Algunos CEOs de corporativos apartan el 50% de su tiempo para la explotación del modelo actual y el 50% para la exploración de nuevos modelos
- Una idea que genera valor es un imán de dinero.
- Lo más difícil en el entorno empresarial es encontrar esas ideas que rompen paradigmas
[23:24] Metodologías de innovación
- Una metodología para empresas tempranas es el Design Thinking porque ayuda a entender el dolor del cliente.
- La segunda metodología a usar es Lean Startup para probar tu idea en el mercado de manera rápida.
- La tecnología es solo una herramienta para lograr la innovación. La simple acción de cambiar un proceso es aplicar innovación y ahorrarse millones de pesos.
[29:00] El reto de crear algo que ayude a los demás
- La mejor forma de empezar a innovar es escuchar a tu cliente y a tu equipo.
- La innovación es valor para los clientes y para las personas. Cuidado con terminar con un producto perfecto que a nadie le importe.
Expertos dan mentoría a La Sorboteca
The Mentoring
[33:45] Diego Fuentes y Ana Sofía Soto fundadores de La Sorboteca, presentan su proyecto
- La Sorboteca es una comercializadora de café en línea que busca acercar a los productores de café independientes al consumidor final con una suscripción mensual de café con entrega a domicilio.
- Sus principales retos son: campañas efectivas de marketing, validación del sistema de suscripción y mejorar la logística con sus proveedores.
[39:38] Alma Rosa García Puig de GPTW, sugiere generar valor permanentemente
- Mantener una buena calidad del café sin importar la marca.
- Enfocarse en entregar un valor agregado a cada cliente.
- Recomienda originar alianzas para la logística y distribución.
- Sugiere cambiar el nombre de “suscripción”.
[42:50] Carlos Álvarez de Redbox explica la estrategia para cada etapa de marketing
- Aconseja enfocarse en cómo darse a conocer en el mercado, antes de promover las suscripciones.
- Encaminar sus esfuerzos en conocer a su audiencia objetivo: ¿cómo se relacionan con lo que vendes? ¿Qué piensan? ¿Qué sienten? ¿Cómo se relacionan con la compra del café en línea?
- Plantear en su estrategia de marketing los beneficios emocionales y los beneficios funcionales de su producto.
- Advierte que lo más difícil es generar el valor suficiente para que el cliente objetivo renuncie a otra marca por una nueva.
También puedes leer: Mejora tu logística y cadena de suministro con estas recomendaciones
[48:15] Miguel Oquendo, de IdeariaLab sugiere tomar la producción completa de café
- Guía a La Sorboteca a crecer a escala y aliarse con productores de café para propiciar el comercio justo.
- Conectar con sus clientes objetivos para entender cuál es “su dolor” al comprar café y darles una solución generando valor.
- El modelo de negocio es innovador e interesante, pero deben encontrar su diferenciador único para no ser copiados.
Los recursos para tener ideas innovadoras
The Speaker
En este bloque, Carlos Álvarez, socio y director creativo de la agencia de innovación Redbox, compartió sus recomendaciones para generar ideas innovadoras.
[1:02:00] Innovación se trata de generar valor
- Una propuesta de valor sólida es aquella que le da más razones a la gente para escogerte a ti. No importa si es algo hacia afuera o hacia adentro de la compañía.
- Qué razones le puedo dar a los usuarios -ya sean externos o internos- para que escojan la solución nueva que estoy poniendo en la mesa por encima de lo que ya usan.
- Uber vs. taxis, Netflix vs. cable son solo dos ejemplos.
También puedes leer: Modelo de negocio de Netflix. Estos son los secretos de su éxito
[1:05:24] Propiciar las ideas innovadoras a través de momentos de creatividad
- En realidad, el proceso creativo no es tan ordenado como nos gustaría. “Estaría genial decir: voy a pensar en lo nuevo y luego me regreso a operar lo que ya existe, pero no es posible, es algo que surge en simultáneo”.
- Aunque ya sepas cómo operar lo que ya funciona, encontrarás retos que requieren algo más de lo que estás haciendo ahora.
[1:07:18] Barreras para la innovación en el emprendimiento
- La principal barrera para que la innovación suceda es que toda idea nueva compite por recursos que ya tienes en marcha.
- Estos recursos por los que compite una idea innovadora son: dinero, tiempo y talento. “Para que lo nuevo suceda tienes que dar estos tres recursos, darle tiempo, poner el equipo correcto y en algunos casos inversión”.
- Para saber si vale la pena, pregúntate: ¿cuáles son los retos de negocio? Si esos retos no se pueden resolver con lo que estás haciendo hoy, entonces sí vale la pena enfocar tus recursos de forma parcial para nuevas ideas innovadoras.
Establece objetivos de innovación
[1:11:15] Creatividad + inspiración = innovación
- Para que se te ocurran ideas creativas, necesitas la inspiración o estímulos que aceleran el proceso creativo. A nadie se le ocurren ideas de la nada.
- Para que se te ocurran más y mejores ideas innovadoras necesitas la inspiración correcta a través de cuatro fuentes: voces o perspectivas, entender tu industria, conocer otras industrias, otras disciplinas.
- La innovación de verdad surge cuando puedes conectar lo aparentemente inconexo.
[1:19:10] Experimentar rápido para aprender rápido
- “Avanzar rápido sin gastar muchos recursos para ver qué sí realmente debe existir”. En esa etapa podemos aprender que toda idea es desechable.
- Tendemos a enamorarnos de nuestras ideas y aunque hay evidencia de que no va por ahí, sigues. Hay que separar la idea para saber qué puedes desechar o qué puedes ajustar.
- Una idea se debe de matar, no cuando se acaba el dinero, sino cuando se acaban los posibles ajustes para hacerla funcionar.
[1:22:29] Cómo innovar en industrias tradicionales
- El mundo está en constante cambio. Tienes dos opciones, permanecer cómo estás ahorita, aunque puede que llegue algo que no esperabas y que te va a obligar a cambiar.
- La siguiente opción es adaptarse al cambio, que es donde estamos mucho ahorita. Hay que escoger las batallas, no hay que innovar en todo, hay que buscar dos o tres objetivos.
[1:23:26] Tres horizontes de la innovación
- A qué se refiere cada uno de estos horizontes. Tampoco se trata de innovar todo, todo el tiempo.
- Es más complejo generar algo nuevo que operar algo que ya existe y casi siempre las organizaciones ponen a su mejor talento a operar lo que ya existe y es al revés. El mejor talento que tienes debe estar pensando en el futuro.
- Una manera práctica para desarrollar tus ideas innovadoras es a través de tu modelo de negocio con el Business Model Canvas. Antes de irte, lee las 5 maneras de aprovechar esta herramienta para innovar.
Revive el evento aquí. Esperamos contar con su presencia y participación para el próximo WORTEV Rise Day Productividad e innovación. Te invitamos a seguir el contenido y escuchar nuestro Podcast The Talk para emprender.