Con 700 empresas aceleradas, WORTEV cumple su primera década como impulsor del emprendimiento en México. Si consideramos que la esperanza de vida de las pymes mexicanas es de ocho años en promedio y solo una de cada 10 empresas llega a los 10 años, este logro que hoy se materializa, es resultado de la necesidad de un modelo de negocio como el de WORTEV.
WORTEV es la primera aceleradora nuclear de empresas. Denominada así porque se integra al núcleo operativo de los negocios a través de servicios especializados en cada área, para potenciar el crecimiento de las empresas. Estos son:
- Capital Humano
- Legal
- Finanzas
- Procesos
- Marketing
- Tecnologías de la Información
La empresa surgió en 2013 con el propósito de acompañar a las micro, pequeñas y medianas empresas con servicios y equipo especializados que les permita enfocarse en vender y perfeccionar su producto o servicio, dejando a nuestros expertos las otras áreas.
WORTEV prepara a las empresas desde las primeras etapas de crecimiento para que el riesgo de fracaso sea menor. Al mismo tiempo, tienen la posibilidad de acceder a inversión de capital privado, gracias a nuestra propia firma de capital emprendedor WORTEV CAPITAL.
El capital privado en México es una alternativa a la que solo accede una de cada 10 empresas que lo solicitan, de acuerdo con nuestro estudio ‘Negocios y Dinero. Panorama del acceso a capital para pymes en México’. Esta limitada oportunidad para las pymes dificulta su crecimiento y es una de las principales razones por las que fracasan antes de los dos primeros años, según el INEGI.
“En Estados Unidos hay 3,500 fondos de capital privado y en México no llegamos ni a 150, y de estos, sólo 40 están enfocados en capital emprendedor”, asegura Denis Yris, fundador y director de WORTEV.
WORTEV en cifras 2023
En promedio, las empresas que reciben aceleración e inversión de WORTEV crecen 15% mensualmente. Asimismo, el crecimiento de WORTEV en los cinco años recientes ha sido de 18%.
La empresa genera 300 empleos indirectos a través de las empresas aceleradas y el portafolio de inversión. Y ante las necesidades de nuestros clientes, hemos triplicado la plantilla laboral de 32 a 97 miembros de 2018 a la fecha para atender la demanda.
A lo largo del último año, WORTEV ha fortalecido su relacionamiento con aliados del ecosistema empresarial de México, medios de comunicación e instituciones para llegar a más emprendimientos. Estos son algunos de nuestros esfuerzos:
Primera edición del Premio Acelera y Envía
Nos dimos a la tarea de enfocar esfuerzos en impulsar la digitalización de las pymes y si queríamos lograrlo, teníamos que hacerlo de la mano de grandes líderes del ecosistema. Sumamos al mejor aliado logístico, Estafeta y al Centro de Competitividad de México (CCMX) para diseñar el Premio Acelera y Envía 2023.
En esta primera edición convocamos a todos las micro, pequeñas y medianas empresa con una tienda en línea y startups de comercio electrónico para registrarse y competir por beneficios, entre ellos:
- Dinero en efectivo otorgados por el Fondo Incubadora de WORTEV CAPITAL.
- Guías de envío por parte de Estafeta
- Programas de mentorías y servicios contables por parte de WORTEV.
La convocatoria atrajo a más de 50 pymes principalmente de sectores tradicionales como: Alimentos y bebidas, Hogar y reparaciones, Moda y accesorios, y Salud y belleza. Conoce aquí a los ganadores.
Participación en eventos del ecosistema empresarial de México
Entre 2022 y los primeros meses de 2023 hemos participado en diversos eventos dirigidos a empresarios y emprendedores. Algunas de las participaciones más destacadas son:
- 30 Promesas de los Negocios de Forbes como jurado en la edición 2023.
- Cumbre AMEXCAP 2023, con quienes seguimos fortaleciendo nuestros lazos de amistad y colaboración.
- Reforestamos México. Reverse Pitch por nuestra directora de finanzas, Paulina Portillo con motivo del Día de las Empresas del Bosque.
- Jalisco Talent Land, con dos conferencias de Denis Yris ante empresarios y emprendedores.
- Impact Hub: Día de la Mentefactura con sede en Guanajuato, participamos en el Reverse Pitch.


Fortalecemos nuestra oferta de contenido
A través de nuestra aceleradora, desarrollamos la plataforma Aprende, que a lo largo del último año se ha fortalecido con eventos, webinars, podcasts, e-books, artículos y contenido especializado. El propósito es compartir conocimiento e inspirar a los emprendedores y empresarios en las distintas fases de su camino emprendedor.
En enero de 2023 lanzamos el podcast #CómoLoVendo, un espacio para compartir recomendaciones y claves para mejorar en esta importante área de las empresas: las ventas.
Por otro lado, llegamos al episodio 53 del podcast The Talk para Emprender, nuestro primer espacio de charlas inspiradoras con empresarios para acompañar el solitario camino del emprendimiento con tips y anécdotas que inspirarán a seguir e innovar.


Tras más de dos años de eventos virtuales, en abril de 2023 llevamos a cabo nuestro primer evento presencial en colaboración con Solve Awards, llamado “Mujeres empresarias a la conquista del capital”. Reunimos a más de 90 mujeres y hombres empresarios que se dieron cita para escuchar la visión de nuestras invitadas sobre este complejo tema. Conoce más de este evento aquí


WORTEV CAPITAL cumple 5 años
A inicios de 2023 también celebramos los primeros cinco años de nuestra firma de capital emprendedor WORTEV CAPITAL. Actualmente contamos con dos fondos diseñados para invertir en emprendimientos en etapas tempranas de desarrollo:
- Fondo Incubadora: impulsa proyectos desde etapa idea.
- Fondo Startup México: tesis de inversión en innovación tecnológica, ciencia y sector tradicional con capital semilla.
En la labor de potencializar a más emprendimientos mexicanos, el fondo de capital emprendedor ha invertido más de 230 millones de pesos en empresas de alto impacto. Y ha conseguido un 94% de retorno de inversión desde el 2018 hasta la fecha.
Nuestras empresas
Actualmente tenemos 10 empresas en nuestro portafolio de inversión con importantes logros, algunos son:
- IMITI (salón de fiestas tipo night club): llegó en 2023 a su séptima sucursal.
- Offlander (fabricantes de calzado tipo militar): recientemente abrió su primera tienda física.
- Yunno (alternativa de desayuno instantáneo): aumentó su capacidad de producción un 33%.
- Mr. Neux (servicios de investigación de mercados): obtuvo la certificación ISO 27001, norma internacional en gestión de seguridad informática.
- ASA (recubrimientos y soluciones para pisos): consolidó alianzas con una tienda de membresías.
- Collecta (logística de importación y exportación de frutas y verduras): obtuvo el registro para ofertar en Estados Unidos.
Los emprendimientos en etapas tempranas, que ya generan ventas y cuenten con operaciones, reciben como primer paso un diagnóstico para identificar las áreas que requieren impulsar y acelerar.
¿Y qué pasa con los proyectos en fase Idea? Desde esta etapa pueden acceder a:
- Contenido gratuito hecho especialmente para emprendedores.
- Herramienta Business Model Canvas alojada en nuestro sitio web para desarrollar tu modelo de negocio en línea.
- Servicios de diseño de sitio web, diseño de tienda en línea, diseño de logotipo, registro de marca y constitución de empresa.
En WORTEV tenemos los servicios adecuados para ti. Contáctanos y permítenos contribuir a tu crecimiento. Nuestra meta para 2030 es consolidar la operación en México y Latinoamérica, bajo una filosofía colaborativa.
Conoce más sobre las etapas de las empresas y el apoyo que requieres en cada una.