Las empresas pequeñas y medianas independientes, conocidas popularmente como Pymes, han revolucionado la industria empresarial estos últimos años. Tan sólo en México, estas aportan más del 40% del empleo nacional y son uno de los principales motores económicos. Debido a su flexibilidad para adaptarse a los cambios en la industria.
Esta popularidad ha generado una competencia con las grandes corporaciones, aun cuando las Pymes cuentan con un menor posicionamiento en el mercado. Sin embargo, esto no evita que las Pymes adopten comportamientos de grandes empresas para mejorar su rendimiento.
Cómo implementar y potenciar el liderazgo en una PYME
El liderazgo empresarial, consiste en la capacidad de influir en un grupo de personas para que el ambiente laboral prospere y los objetivos sean alcanzados. El liderazgo en las Pymes es un aspecto esencial para que ésta pueda crecer.
Para una empresa pequeña, resulta fundamental entender qué es el liderazgo y cómo se puede crear a un buen líder. La mejor manera de iniciar dicho proceso es acercándose con los trabajadores y manteniendo un canal de comunicación abierto y cercano con ellos, asegura Simone Hartard, directora del Centro de Liderazgo Estratégico de la universidad chilena Adolfo Ibáñez.
Un buen líder comienza preguntándole a sus empleados acerca de cómo creen ellos que deben hacerse las cosas, pero en la pyme esta metodología es muy difícil, ya que muchas veces el líder es el mismo dueño de la empresa y posee un rol más autoritario. La pyme es más estática y no está acostumbrada a los cambios fuertes. Por eso, es importante que, en una primera etapa, el líder trabaje de forma muy cercana con su equipo.
Como en Wortev nos interesa que tu pequeña o mediana empresa pueda expandir todo su potencial, te compartimos algunos consejos para liderar una Pyme de la mejor manera posible:
- Define las metas de la empresa y compártelas con el equipo de trabajo.
- Expresa admiración y reconocimientos hacia tus colaboradores cuando estos alcancen contribuciones positivas.
- Muestra interés por las motivaciones y necesidades de tus colaboradores.
- Identifica también lo que tu equipo de trabajo espera de ti. Escúchalos y sé autocrítico.
Recuerda que en Wortev estamos comprometidos con el crecimiento de tu empresa y su posicionamiento en el mercado. ¡Conócenos!