Clubhouse: la red social de audio

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Clubhouse qué es WORTEV

En sus inicios, el fenómeno de las redes sociales se enfocó en la comunicación escrita (Facebook, Twitter, reddit). Con el paso de los años se ha ido expandiendo a diferentes formas de expresión, comenzando por imagen. Hoy en día, parecería que hay una plataforma enfocada en cada cosa. Youtube y TikTok para video, Instagram para fotografía y video, Medium para artículos. Sin embargo, el audio como elemento único parecía olvidado. Está en todas, pero ninguna se enfoca en ello específicamente.

Plataformas como Spotify, Stitcher, Lastfm, llevan varios años en el mercado. Aunque, hayan abierto la posibilidad de tener un canal o cuenta a cualquier pequeño productor, en general se enfocan más en la difusión de estos productos de audio a una audiencia pasiva. Por lo tanto, existía una idea generalizada de que había un gran hueco asociado a compartir audio en redes sociales. 

Este hueco empezó a cubrirse incluyendo a las notas de voz en servicios de mensajería como WhatsApp y Facebook Messenger. Asimismo, los tweets de audio también representaban una propuesta. Pero no es hasta hoy que la nueva red social, Clubhouse, pretende llenar este vacío enfocándose totalmente en audio. 


Te recomendamos leer: Cómo usar WhatsApp Business. 3 buenas prácticas de pymes para usarlo con éxito


¿Cómo funciona Clubhouse?


Clubhouse surgió a inicios de 2020 con la premisa de manejar únicamente audio, sin pasar por música ni presentadores (como en los podcasts). En cambio, su estructura asemeja la de un grupo de WhatsApp en el que todos los participantes discuten un tema específico a través de notas de audio

Actualmente, la aplicación funciona a través de foros o salas de conversación de temáticas específicas. Los usuarios tienen la opción de seguir las discusiones/conversaciones, participar en ellas, o crear sus propios grupos e invitar a participantes específicos. Para conservar un orden, las intervenciones se realizan a través de un botón para solicitar la palabra, el cual es regulado por un moderador. Aunque también existe la posibilidad de escuchar las conversaciones de forma diferida; en este caso, como un podcast.



Una app cotizada y de acceso restringido


Hasta ahora, la única forma de tener acceso a Clubhouse es a través de la invitación personal de un usuario ya registrado. De inicio, los usuarios pueden invitar a su vez únicamente a dos personas y pueden aumentar su número de invitaciones a medida que incrementen su participación dentro de la app.

Aunado a esta restricción, la plataforma solo está disponible en iOS, por lo que el número de usuarios es pequeño y limitado a figuras públicas. Mark Zuckerberg y Drake son ya usuarios de esta red social, e incluso Vladimir Putin, presidente de Rusia, se encuentra valorando aceptar su invitación para tener una conversación con el empresario Elon Musk a través de esta plataforma. El círculo de usuarios actual es lo más atractivo de Clubhouse, pues podrías participar en la misma conversación que ellos. 

La exclusividad hasta el momento ha funcionado para mantener conversaciones civiles, agradables y organizadas. Sin embargo, esta dinámica de invitación ha sido lo más criticado también, pues limita la entrada no con dinero, sino con conexiones. 


Competencia

Clubhouse lanzó la versión para Android en Estados Unidos y esta semana parece que estará disponible en México. Asimismo, existe una lista de espera abierta al público. Sin embargo, no hay una fecha clara. Por lo tanto, otras redes sociales han propuesto sus soluciones alternas. 

  • Twitter abrió Spaces, salas de conversación sobre un tema específico. Estas se abren en un momento específico y los seguidores de la cuenta organizadora reciben una invitación. A diferencia de Clubhouse, todos son bienvenidos.
  • Facebook mencionó que está trabajando en un producto competencia, aunque sin detalles.
  • Instagram mejoró sus videoconferencias, aumentando el número de participantes, lo que podría considerarse una manera de competencia.

No podemos saber si Clubhouse revolucionará las redes sociales o caerá en el olvido. Por el momento, solo queda recibir una invitación o esperar a que la plataforma abra para todos. Aunque no podemos asegurar que los usuarios potenciales quieran esperar. 

En WORTEV podemos ayudarte con tu estrategia de marketing en redes sociales para sacar el mejor provecho de cada una. Contrata en línea el paquete de marketing digital que se ajuste a tus necesidades.


Artículos similares

¡Suscríbete!
Recibe noticias e información sobre las tendencias de emprendimiento de México y el mundo.
Conoce cómo el ecosistema emprendedor contribuye al crecimiento económico.
0
    0
    Carrito
    Carrito vacío