Shopping live, la nueva experiencia del e-commerce

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Live-shopping-2022-

Fue tendencia en China desde 2016, pero se espera que este 2022 el live streaming shopping se posicione en el mundo con grandes beneficios para las marcas

En el 2020, durante la pandemia, el shopping live o live streaming shopping, creció de forma exponencial en China. Los expertos aseguran que el aislamiento y la necesidad de interacción social convirtió a este tipo de plataformas en una opción para vivir una experiencia de compra y una interacción real. 

El live streaming shopping evoca las tradicionales ventas en televisión. Aquellos infomerciales que se hicieron famosos a finales de los 90s, en los que un presentador hablaba sobre las cualidades del producto y proponía una oferta por tiempo limitado, lo que desbordaba los teléfonos con llamadas impacientes por realizar la compra. 

A diferencia de los infomerciales, el live streaming shopping permite a los espectadores participar en la conversación, preguntar y hacer pedidos específicos al presentador quien tiene la oportunidad de responder cualquier duda en vivo.

Este modelo de venta se centra en los hábitos del consumidor actual, que consisten en consumir contenido en video y el tiempo que invierten en internet. Todo se resume a una simple ecuación: App + livestream + e-commerce = live streaming shopping 

Live streaming shopping

 El boom del shopping live dentro del e-commerce

En 2016, Alibaba, el gigante minorista chino, agregó una función de transmisión en vivo a su e-commerce: Taobao Live. Convirtiéndose en pioneros de este canal de ventas. Sin embargo, fue durante la pandemia que el shopping live logró posicionarse vertiginosamente.

“Ir de compras” en este formato crea un efecto psicológico específico en el espectador. Al ser una transmisión en vivo, en la que se puede interactuar y ser consciente que se unen a ella más personas interesadas en el mismo producto, convierte a dicho producto en algo escaso y al ser escaso el espectador lo necesita.  

Angela Wang, experta en comercio minorista, dice que todo funciona en un ecosistema integrado, las compras están incrustadas en lo social y lo social está evolucionando a una experiencia multidimensional. Por lo que es esencial estudiar nuestro entorno, adaptarnos a él y crear posibilidades infinitas que le den al consumidor lo que necesita. 

Aunque en el resto del mundo relacionamos las transmisiones en vivo con los jugadores de videojuegos (gamers), cada día más países y marcas toman esta tendencia como suya. Por ejemplo, Amazon creó Amazon Live shopping o Twitter que lanzó hace un par de meses Live Shopping.

Las marcas han encontrado diversas ventajas al utilizar esta tendencia:

  • Catálogo dinámico y variado
  • Mejor visualización de los productos
  • Comunicación bidireccional
  • La marca se hace más confiable para sus clientes

El papel clave de los influencers

Indudablemente los influencers han sido parte fundamental del gran éxito del shopping live. En China, grandes personalidades de las redes sociales han posicionado esta tendencia y generado miles de millones de dólares en ventas y, por supuesto, ganancias.  

Pero el trabajo de los influencers dentro de las transmisiones en vivo va más allá de reseñar y recomendar; deben generar confianza, buscar productos y resolver cualquier duda del espectador en vivo. 

Además de generar en el espectador un sentido de urgencia con técnicas de ventas como ofertas por stock, cupones con tiempo limitado, descuentos únicos durante el live stream, entre muchas otras.

Los números

  1. En 2018 Taobao Live alcanzó $15,000 millones de dólares en ventas
  2. En 2020 el número de usuarios que realizaban comprar en vivo en China superó los 600 millones de personas 
  3. El Live stream shopping alcanzó el 20% de la cuota del mercado en e-commerce en China. 
  4. En los primeros 30 minutos de la campaña de preventa del Día del Soltero en Taobao Live se generaron $7,500 millones de dólares, en 2020.
  5. Durante una transmisión de Taobao Live se vendieron más de 70 millones de dólares. 
  6. Las ventas mediante transmisiones en vivo podrían representar entre 10% y 20% de todo el comercio electrónico para el  2026, según un estudio de Mckinsey, 

Live streaming shopping en el futuro

Mckinsey publicó en 2021 It’s showtime! How live commerce is transforming the shopping experience, un extenso estudio sobre live streaming shopping, en el que destaca tres puntos claves que podemos esperar en esta tendencia para los próximos años. 

  • Micro y nano influencers: conexión más íntima y confiable con el público a menor costo. 
  • Expansión a nuevos sectores: es probable que alcance industrias como la atención médica, las ingenierías, finanzas y con el tiempo, sectores B2B. 
  • Formatos innovadores: realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) pueden hacer que la experiencia de compra sea aún más inmersiva y permita que los compradores observen los productos desde diferentes ángulos y perspectivas. Los compradores podrán tener conversaciones cara a cara con el presentador como si estuviera en una tienda real. 

Artículos similares

¡Suscríbete!
Recibe noticias e información sobre las tendencias de emprendimiento de México y el mundo.
Conoce cómo el ecosistema emprendedor contribuye al crecimiento económico.
0
    0
    Carrito
    Carrito vacío