Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
reactivación económica WORTEV

Ir a artículos

La reactivación económica viene de la mano de los emprendedores mexicanos

“El 2021 es el año de la reactivación económica, hoy más que nunca necesitamos de empresas e instituciones comprometidas con los emprendedores mexicanos para mejorar su entorno y salir adelante”. Para Juana Ramírez, directora de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), el compromiso se genera a partir de conocer el estado actual de las empresas mexicanas.

Entre agosto y septiembre de 2020, en plena crisis de Covid-19, la ASEM consultó a 1,102 fundadores de empresas de los 32 estados del país para elaborar la Radiografía del Emprendimiento en México 2020.

La intención de esta investigación es proveer una guía para saber de forma anual cómo están los emprendedores y qué tanto se ha avanzado en el país para mejorar el entorno de los negocios. “Estamos seguros de que esta información va a ser de utilidad para todos, tanto para las instituciones públicas como privadas y que ello nos permita impulsar el emprendimiento y contribuir a la reactivación económica de país”.

En esta video columna, Juana Ramírez comparte los hallazgos más importantes de la Radiografía del Emprendimiento en México 2020.

Hallazgos que contribuirán a la reactivación económica

Algunos de los hallazgos que la ASEM encontró fueron que aún existen factores que dificultan el emprendimiento. Destacan la necesidad de más alternativas de financiamiento, una estructura tributaria que pone a las MiPymes en los mismos estándares que a las grandes empresas y la burocracia.

Mejorar las condiciones para emprender en el país es una de las mayores necesidades. De acuerdo con la radiografía, 48% de los emprendedores considera que las facilidades para emprender en México son malas o muy malas.

Por otra parte, hay aspectos positivos como que  53% de las empresas tuvo un aumento en sus ventas en línea a partir del confinamiento. Mientras que las principales razones de fracaso que resaltaron son: no conocer el mercado (34%), seguido de una mala administración del negocio (32%).

La brecha de género aún es una tarea pendiente. En las fundadoras uno de los principales motivos de fracaso sigue siendo la falta de tiempo por tener que dividirse entre las tareas de cuidado de la familia y el hogar.

Emprendedores que no se rinden

En cuanto a cantidad de empresas creadas, más del 50% de los emprendedores han fundado más de una empresa. Entre las principales fuentes de financiamiento destacan recursos propios con 90%, préstamos de familiares y amigos 28%, créditos bancarios solo con 11% y, por último, fondos públicos con 5%.

La radiografía destaca que para los emprendedores, no se trata solo de hacer empresas o ganar dinero, sino que también se relaciona con un espíritu por resolver problemas sociales de país. Las principales razones para emprender son el crecimiento personal y profesional (42%) y solucionar un problema de mercado (31%).

De acuerdo con la ASEM, apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas es una prioridad, ya que 99.2% de las unidades productivas corresponden a este tipo de negocios, que además generan más del 70% de los empleos del país.

La Radiografía del Emprendimiento en México 2020 de la ASEM se realizó de la mano de la empresa de tecnología Akky y de la agencia de investigación Nauta. La intención es presentarla de forma anual para posicionarla como un referente en la materia a nivel Latinoamérica.

Este texto fue elaborado con base en la video columna que Juana Ramírez compartió a WORTEV Te invitamos a verla completa en este enlace

Conoce más sobre la digitalización de los emprendedores durante 2020 aquí.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cita este artículo.

Aquí tienes la información necesaria para hacerlo.

Autor: Juana Ramírez.

Fecha de publicación: 4 enero, 2021.

Titulo de publicación: La reactivación económica viene de la mano de los emprendedores mexicanos.

Medio de publicación: WORTEV.

URL de publicación: https://wortev.com/noticias/juana-ramirez-la-reactivacion-economica-viene-de-la-mano-de-los-emprendedores-mexicanos