Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
industria del entretenimiento WORTEV

Ir a artículos

Reactivación económica en la industria del entretenimiento

La pandemia ha afectado a todos los sectores económicos, pero uno de los más golpeados es la industria del entretenimiento. Es decir, conciertos, teatros, boliches y sobre todo cines, que llevan más de un año cerradas las salas.

¿Por qué el cine se ha visto afectado en mayor proporción?

La industria del cine tiene dos cualidades. Es movida por blockbusters o también conocidos como estrenos. Una característica de nuestra cadena de valor es que los estrenos, ‘los blockbusters de Hollywood’ son clave para monetizar y generar ingresos.

Una decisión que han tomado las distribuidoras en estos momentos ha sido precisamente no sacar estrenos, ¿tú harías lo mismo no? Si no tienes donde vender tu producto, ¿lo sacarías al mercado? ellos lo han hecho igual.

Han decidido retrasar un poco los estrenos en 2020 o incluso lanzarlos en otras plataformas como el caso de Disney con Disney+ o Warner con HBO Max.

La segunda característica del cine como parte de la industria del entretenimiento es que es global. Es decir, todo el mundo tiene que ver con un blockbuster, todo el mundo tiene que aportar para comprarse un boleto para que puedan pagarse películas multimillonarias, como Godzilla vs Kong o Rápido y Furioso 9 o Black Widow.

Por ello mismo, hasta que no esté controlada la pandemia en todo el mundo, los estrenos no quieren salir.

El contenido es el rey pero…

En los negocios tenemos una frase que dice “Contenido es el rey pero reina… es la experiencia”. Y justamente lograr eso es lo que nos toca a todos los que formamos parte de la industria del entretenimiento, mejorar la experiencia.

¿Qué esperamos después de la pandemia? Cosas buenas. Afortunadamente Warner, Disney, Paramount ya soltaron sus estrenos, ya vimos Tom y Jerry, ya podemos ver Raya, veremos pronto también Godzilla vs Kong, claros ejemplos de esta reactivación económica en la industria del entretenimiento.

¿Qué tenemos que hacer? Esperar, tener paciencia y negociar con nuestros acreedores, con los arrendadores para aguantar unos meses más.

Estoy seguro de que la gente muere por salir de casa al entretenimiento. Eso es cierto. Para los que estamos dedicados al teatro, cine, conciertos, boliches, pistas de hielo, seguramente vienen grandes tiempos. Es solamente cuestión de aguantar y soportar por nuestra industria del entretenimiento.

Columna escrita por Roberto Quintero, fundador de Cineamérica. Mentor, premio nacional emprendedor y emprendedor global Endeavor. Síguelo en LinkedIn como @roberto-quintero-vega

Nota del Editor: Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente la visión de Wortev.

Te invitamos a leer estas 5 recomendaciones para lograr un emprendimiento resiliente y exitoso, para inspirarte a alcanzar las metas de tu empresa.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cita este artículo.

Aquí tienes la información necesaria para hacerlo.

Autor: Roberto Quintero.

Fecha de publicación: 23 marzo, 2021.

Titulo de publicación: Reactivación económica en la industria del entretenimiento.

Medio de publicación: WORTEV.

URL de publicación: https://wortev.com/noticias/reactivacion-economica-en-la-industria-del-entretenimiento