Cómo aplicar los OKR’s en tu empresa: la metodología para que tu equipo logre los objetivos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
como-aplicar-los-okrs-en-tu-empresa WORTEV

Se trata de un método de gestión de trabajo, pero ¿cómo aplicar los OKR´s en tu empresa? Los objetivos y resultados clave (OKR’s) son una metodología para definir metas dentro de un equipo de trabajo que utilizan grandes empresas como Intel, Google y LinkedIn.

A lo largo del tiempo han existido distintas metodologías para medir la eficiencia de una compañía como los APO o KPIS. No obstante, en el sistema de gestión interna de trabajo delimitado en los OKR’s se define con objetivos competitivos y alcanzables para una compañía que impulse su crecimiento y, desde la perspectiva del empleado, le permita escalonar dentro de la misma.

Con este método no sólo se mide la productividad de una empresa, también es una manera de incentivar el trabajo en equipo y la motivación dentro de una organización sin importar su tamaño. Un motivo adicional para aplicar los OKR’s  en tu empresa.


¿Quién puede aplicar este método de gestión?


Este método es flexible por lo que se puede integrar en cualquier modelo de negocio, ya sea pequeña o mediana empresa,  o bien, una startup.

Para una pyme este tipo de sistema le servirá para ser más constantes en su operación y productividad. El IEBS School indica que la falta de constancia es uno de los principales motivos que causa el cierre de muchas empresas.

Para obtener un buen resultado con este esquema es fundamental: transmitir una comunicación precisa, incentivar un sentimiento de compromiso y, en especial, enfocar el esfuerzo y asegurar la alineación del equipo.


¿Cómo puedes definir los OKR’s en tu empresa?


Para integrar los OKR’s en tu empresa, primero debes tener claro los objetivos generales de la compañía para después identificar los de un equipo de trabajo o un empleado en particular. Desde un alto directivo y de ahí hacia abajo afín de que cada integrante de la compañía conozca sus objetivos, se comprometa con estos y pueda coordinarse con otros equipos con la misma meta.

Una vez que tengas definidos los objetivos de tu empresa el siguiente paso será ligarlos a un resultado clave. Los resultados clave efectivos son específicos, una duración determinada y, si bien son ambiciosos, son alcanzables. También un punto fundamental de los OKR es que tienen que ser medibles y verificables.

Al final del plazo determinado se tendrá que revisar si se cumplió o no el resultado clave. Por lo general, los objetivos y resultados claves se diseñan para ser alcanzados en un trimestre.



Para definir los OKR de tu empresa considera los siguientes puntos:

  • Elige de 3 a 5 objetivos para cada equipo de trabajo o cada empleado.
  • Los objetivos son trimestrales y anuales.
  • Usa expresiones motivacionales y no utilices palabras vagas como: mantener activo, seguir creciendo.
  • Con tus objetivos plantea los resultados clave. Estos resultados deben ser creíbles y detectables para todo el equipo.
  • Por cada resultado clave necesitas asignar acciones claves para lograrlo.
  • Al terminar el periodo trimestral. Se realiza una revisión.
  • También debes medir el avance de los objetivos. La forma de hacerlo debe ser sencillo; por ejemplo, del 0 al 1 en donde el 1 sea cuando el objetivo se logró.
cómo aplicar los OKR WORTEV


¡No pierdas la oportunidad de potenciar tu negocio! Descubre las herramientas que necesitas para gestionar tu empresa de manera efectiva en nuestro taller intensivo De cero a mil. Súmate a la cita los días miércoles 28 y jueves 29 de junio de 2023, en el Hotel Sheraton María Isabel Reforma, Ciudad de México (CDMX), y vuélvete capaz de trazar tus objetivos y medir su avance.

Evelin
Evelin
Coordinadora Editorial de WORTEV CAPITAL

Artículos similares

¡Suscríbete!
Recibe noticias e información sobre las tendencias de emprendimiento de México y el mundo.
Conoce cómo el ecosistema emprendedor contribuye al crecimiento económico.
0
    0
    Carrito
    Carrito vacío