Cómo establecer las metas en tu negocio

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
metas empresa WORTEV

Cualquier dueño de negocio entiende el valor de establecer metas. Las metas ayudan a orientar un negocio en la dirección correcta para que crezca e incremente sus ventas. Desafortunadamente, no siempre es claro cómo establecer dichas metas. Es decir, cuáles van primero, cuáles después y sobretodo, las acciones para alcanzar cada una de ellas.

Según un estudio conducido en Estados Unidos por Staples Small Business Survey, el 80 % de los dueños de negocios no cuentan con objetivos para su empresa. Y, aunque la estadística no sea de nuestro país, tiene sentido pensar que nuestros resultados podrían ser similares.

Para establecer metas realistas y realizables, necesitas conocer tu empresa a fondo. Es decir, conocerla al interior y al exterior. Saber qué es, cómo opera, su competencia, sus usuarios, etc. Supervisar el buen funcionamiento de cada área y dar soluciones a problemas ocupan todo el día de un empresario. Así, sentarte a pensar en tus objetivos es lo último que tienes en tu lista.

En WORTEV queremos ayudar a tu empresa crecer y aumentar sus ventas. Por eso, te presentamos con una lista de tips para establecer metas realistas y útiles.

 



Metas a largo plazo


Es importante diferenciar entre metas a corto y largo plazo. Las de largo plazo son aquellas que se alcanzarán en más de tres años. Por ejemplo, contar con una sucursal en cada estado o aumentar el número de productos en un 200 %.


Metas a corto plazo


Una vez que sepas cuáles son tus objetivos finales, entonces es hora de saber cómo hacerlos realidad. Para esto sirven las metas a corto plazo. Estas tienen periodos de meses o máximo al año siguiente.

Las metas a corto plazo pueden actuar como un plan de acción con los pasos necesitar para alcanzar tus objetivos finales. Por ejemplo, aumentar las ventas en un 50 % en 6 meses u optimizar la línea de manufactura.



Metas SMART


SMART es un acrónimo que define las características que debe tener cada meta para ser completamente clara.

  • Specific (específica): Establece el objetivo sin conceptos abstractos.
  • Measurable (medible): Puede medir el logro del objetivo con un número o cantidad.
  • Attainable (alcanzable): La meta debe ser alcanzable. Quizá “ser el siguiente Apple” no es lo más adecuado, pues es abstracta y no establece a qué aspecto se refiere. ¿Diseño innovador? ¿Imagen reconocible a nivel mundial? ¿Ganancias anuales? Puedes ser el siguiente Apple, sin embargo, es importante saber en qué sentido.
  • Relevant (relevante): Que realmente le brinde un beneficio a tu negocio.
  • Time specific (tiempo específico): Con una fecha clara para evaluar el avance, logro o fracaso de la meta.


¿Ya estableciste las metas de tu negocio? En WORTEV asesoramos, operamos y hasta financiamos pequeñas y medianas empresas para que crezcan sustentablemente. Contáctanos.

Artículos similares

¡Suscríbete!
Recibe noticias e información sobre las tendencias de emprendimiento de México y el mundo.
Conoce cómo el ecosistema emprendedor contribuye al crecimiento económico.
0
    0
    Carrito
    Carrito vacío