¿Por qué es importante innovar en los emprendimientos?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
por qué es importante innovar WORTEV

Últimamente hemos escuchado mucho sobre innovación y lo importante que es innovar, pero ¿qué es innovar realmente?

Innovar es básicamente tomar lo que ya existe, mejorarlo y después ofrecerlo. Para los emprendimientos, la innovación se convierte en un reto, sin embargo, es más sencillo de lo que crees. Se trata de fijar tus recursos en innovar o mejorar en el producto o servicio que ofreces.

En las empresas de cualquier tamaño se puede innovar en dos formas:

Innovar en los procesos. Al interior de tu empresa puedes mejorar los procesos existentes en administración, operación, ventas, logística, etcétera. El objetivo tendrá que ir encaminado a incrementar el nivel de eficiencia dentro de tu emprendimiento.

Hazlos diferentes, atractivos tanto para los que trabajan contigo como para la gente externa como proveedores y clientes.

Innovar en el servicio: Enfoca tus recursos en mejorar la forma en que vendes tu servicio. Ofrece beneficios intangibles más que la contratación de un producto o servicio.

Los consumidores ya están cansados de lo mismo, aunque sea por parte de una empresa nueva. Atrévete a darle un valor agregado o un diferenciador que sorprenda a los clientes. Esto te ayudará a ganar su lealtad.

En Getin les recomendamos a nuestros clientes (tiendas de retail) centrar su atención en mejorar el producto para lograr que una persona lo compre. Los clientes buscan lo novedoso, lo diferente.

No tenemos que rompernos la cabeza, recuerda que innovar no es igual a buscar el hilo negro, simplemente se trata de hacer las cosas mejor. Pueden ser más prácticas, más sencillas o que brinden una mejor experiencia para el usuario final.

Al final, sea cual sea la estrategia que decidas implementar, lo importante es que se enfoquen en tu cliente, en personalizar y hacer más eficiente su experiencia con tu marca.

Para lograrlo, debes asegurarte de que esta innovación permee en el ADN de tu empresa, que sea una experiencia que nazca desde el interior y se transmita hasta el consumidor final.

No puedes hacerlo a la inversa porque el cliente detecta cuando no es auténtica la filosofía que quiere transmitir. No te quedes en el pasado, evita que tu cliente perciba que tu empresa es obsoleta.

Realiza un plan de innovación con objetivos claros de hacia dónde quieres llegar y a partir de ahí, implementa.

Columna escrita por Francisco Álvarez, Cofundador y CCO (Chief Commercial Officer) de Getin. Síguelo en  @francisco-alvarez-blanco

Nota del Editor: Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente la visión de Wortev.

Descubre aquí por qué una crisis es el mejor momento para innovar



Francisco Álvarez
Francisco Álvarez
Cofundador y director comercial de Getin

Artículos similares

¡Suscríbete!
Recibe noticias e información sobre las tendencias de emprendimiento de México y el mundo.
Conoce cómo el ecosistema emprendedor contribuye al crecimiento económico.
0
    0
    Carrito
    Carrito vacío