Dirección IP, hosting y dominio ¿qué son y cómo se relacionan?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Dirección IP, hosting y dominio WORTEV

Existen tres conceptos clave en el desarrollo de sitio web que tienes que conocer para lograr que tu negocio venda: hosting, dominio y dirección IP. Seguramente los has escuchado y sabes que se relacionan con el mundo de la internet, pero ¿sabes qué es IP?

Una dirección IP es única, es la que identifica a un dispositivo, tanto en internet como de forma local. IP significa Protocolo de Internet, que es el conjunto de reglas que definen el canal y la estructura de los datos que pasan por la web a través de tu red local. 

A cada servidor o hosting se le asigna una dirección IP. Esto permite resolver las solicitudes de tu página web y está asociada directamente al nombre de dominio. Es decir, el nombre con el que más fácilmente te recordarán tus visitantes.


¿Cómo se relacionan estos conceptos?


Si llevamos esto a la vida real, significa que:

  • La dirección IP es una etiqueta numérica asignada a tu tienda o sitio web.
  • El hosting es el lugar o local que se va a utilizar para alojar tus productos o los servicios que deseas que la gente conozca.
  • El dominio es el nombre de tu local con el que la gente te va a identificar, en la mayoría de los casos se utiliza el nombre de la marca.
  • El sitio web es el funcionamiento, la logística, y la arquitectura que le dará vida a tu negocio.

Tener un buen nombre de dominio y un espacio de hosting adecuado son fundamentales para hacer crecer tu emprendimiento. De esto dependerá en gran medida, la velocidad con la que tu usuario navegará por tu sitio, además beneficiará a tu posicionamiento orgánico en buscadores.



¿Qué características debe tener tu web hosting?


  • Asegúrate de que tu página cargue de forma ágil. 
  • Necesitas que tu servicio de alojamiento o hosting cuente con recursos óptimos en velocidad y memoria para imágenes y plugins.
  • Que permita respaldar copias de seguridad en caso de fallo.
  • Seguridad SSL (para mayor referencia, es el candado que acompaña tu dirección web)

También te recomendamos leer: ¿Tu sitio web está convirtiendo? 5 básicos de usabilidad para tu página


Please accept statistics, marketing cookies to watch this video.

Tener un buen hosting mejorará tu credibilidad y nivel de confianza con tus visitantes y clientes, además ayudará a ganarte un lugar en el competido mundo de sitios web. No tomes esta asignación a la ligera, considera que según datos del estudio Digital 2022 realizado por WeAreSocial y Hootsuite, el porcentaje de consumidores online en el mundo alcanza al 58,4% de la población internauta entre 16 y 64 años. 

Entre todos los países del mundo, Tailandia lidera con el 68,3%, seguido por Malasia con 66,6%, Corea del sur con 64,9% y México con 64,5% colocándose en cuarto lugar y entre los países con mayor penetración del e-commerce mundial.

Tener un sitio web confiable y seguro para sus visitantes, le permitirá a tu negocio medir el nivel de satisfacción de sus clientes potenciales. De esta manera, ajustarlas a sus necesidades.

Si tienes un negocio y aún no cuentas con sitio web, dominio, hosting y dirección IP, o quieres mejorar el que ya tienes, acércate a WORTEV, nuestra área especializada en Tecnologías de la Información puede ayudarte a hacer crecer tu empresa. 


 
Héctor Jimenez
Héctor Jimenez
Gerente de Tecnología en WORTEV

Artículos similares

¡Suscríbete!
Recibe noticias e información sobre las tendencias de emprendimiento de México y el mundo.
Conoce cómo el ecosistema emprendedor contribuye al crecimiento económico.
0
    0
    Carrito
    Carrito vacío