Hot Sale es la principal campaña de venta online en México y cada año es un catalizador para las marcas y para la industria. Nació en 2014 como un esfuerzo conjunto de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y los comercios para impulsar el comercio electrónico. Tras ocho ediciones, conoce cómo se han transformado los hábitos de consumo y cuánto gastan los mexicanos en promociones Hot Sale.
Las tiendas en línea y los consumidores mexicanos están esperando con ansias la edición de Hot Sale 2022, la cual se llevará a cabo del 23 al 31 de mayo. Esta campaña representa una gran oportunidad para todos los participantes. En el caso de las tiendas, es una gran oportunidad para dar a conocer sus marcas, reclutar a nuevos clientes y aumentar sus ventas. Mientras que los compradores podrán encontrar productos con grandes descuentos.
Esta edición causa especial interés, sobre todo, después del crecimiento tan acelerado que tuvo el comercio electrónico en los dos últimos años. Actualmente, todo mundo quiere vender en línea, pero no es tan fácil hacerlo y mucho menos prepararse para un evento de la magnitud de Hot Sale.
¿Cuánto gastan los mexicanos en promociones Hot Sale?
Según datos de la AMVO, para la edición 2021 del Hot Sale se registraron 627 empresas de manera oficial.
En total se generaron:
- 18 mil 557 millones de pesos en ventas
- 15.6 millones de artículos vendidos
- 11.9 millones de órdenes de compra
- 5.8 millones de nuevos compradores
Entre las categorías con mayor representación estuvieron:
Ropa y Calzado, Muebles y Hogar, Electrónicos, Viajes, Multicategoría, Alimentos y Bebidas, Deportes, B2B, Servicios financieros, Belleza, Automotriz, Farmacia, Mascotas, Entretenimiento, Infantil, Lujo y Telefonía.
Algo muy importante a saber es que Hot Sale es una marca registrada y contrario a Buen Fin, no cualquiera puede hacer uso de su marca y/o logotipo. Como mencionaba, esta campaña es organizada por la AMVO, que lanza una convocatoria con tiempo de anticipación.
¿Cómo participar en el Hot Sale?
Para participar se debe pagar un patrocinio, el cual te da acceso a beneficios como:
- Aparecer en la página oficial (http://hotsale.com.mx)
- Poder hacer uso de logotipos y publicidad con el uso de la marca
- Estar presente dentro de comunicaciones en medios de comunicación
3 recomendaciones para aprovechar el Hot Sale en tu negocio
Participar en una campaña como esta, puede ser una gran oportunidad para tu emprendimiento. Pero, si no te preparas cuidadosamente, podría convertirse en un desastre, toma en cuenta estas recomendaciones:
1. Define las promociones para el Hot Sale
Antes de participar, analiza cuáles son los descuentos o promociones que te conviene implementar. Utiliza variables como productos con mayor rotación, cantidad de inventario, necesidad del mercado o lanzamientos. No tomes a la ligera esta decisión y asegúrate de contar con el stock suficiente para surtir pedidos.
También te recomendamos leer: 5 consejos infalibles para aumentar tus ventas en el Hot Sale
2. Considera las fechas límite para cargar promociones
Si vendes a través de marketplaces o integradores como Dprisa, toma en cuenta que existen fechas límite para compartir y cargar sus descuentos. Hay ciertos marketplaces en los que es responsabilidad de los vendedores subir las promociones. Sin embargo, de igual forma es muy importante hacerlo con tiempo y dejar todo programado, ya que un día previo a la campaña normalmente los sistemas están saturados y los descuentos pueden tardar en procesarse.
3. Conoce a tu mercado
Conocer a tus consumidores y sus hábitos de compra es importante a lo largo del año. Particularmente para esta campaña, analiza qué es lo que más solicitan o sus peticiones más frecuentes y aprovecha para implementarlas.
En cuanto a datos más estadísticos, según la AMVO el comprador más interesado en Hot Sale 2022 es el segmento masculino. El rango de edad oscila entre 25 a 44 años, provenientes de la Ciudad de México y el centro del país, aunque este año sigue creciendo el comprador mayor a los 45 años.


Algunos datos que te servirán para diseñar mejores promociones para Hot Sale
Para la edición 2022 del Hot Sale, la mayoría de los compradores potenciales tendrá interacción únicamente con el canal digital para consultar y comprar. Esto se debe a que el canal digital les ofrece nuevas posibilidades, por ejemplo, comparar precios, conocer la variedad de productos, más promociones y descuentos.
Toma en cuenta que 8 de cada 10 compradores potenciales buscan adquirir productos y/o servicios para sí mismo, en tanto que un 60% busca regalar a algún miembro de su familia.
Debido a la situación financiera del país, 7 de cada 10 potenciales compradores declaran que mantendrán su presupuesto o lo aumentará durante esta edición. Cabe destacar que para la edición de Hot Sale 2022, el 60% declara que su presupuesto planeado será de hasta 3 mil pesos.
En resumen, vender en una campaña con la importancia de Hot Sale representa una gran oportunidad, pero también una gran responsabilidad con el consumidor quien ha decidido poco a poco confiar en las ventas por internet.
Como negocios debemos prepararnos y estar listos para un aumento muy significativo en ventas, siempre buscando ofrecer el mejor servicio a nuestros consumidores. Cuida y analiza muy bien tus ofertas para no perder dinero.
Nota del Editor: Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente la visión de WORTEV.
En WORTEV podemos ayudarte a vender en el mundo digital en un corto tiempo. Conoce nuestros planes para desarrollar tu tienda en línea, nos encantará acompañarte en tu camino al éxito.