La edtech española Domestika dio a conocer el dĂa de ayer que recibiĂł una ronda de inversiĂłn de 110 millones de dĂłlares en Serie D con los que alcanzĂł un valor de mil 300 millones de dĂłlares y el estatus de unicornio. En este logro de Domestika, MĂ©xico ha sido crucial.
Y es que nuestro paĂs es el mercado más importante para la plataforma de cursos, incluso más que España, donde se fundĂł esta startup en 2014 y que empezĂł como un foro.
Domestika México cuenta con la comunidad más grande de hispanohablantes con más de 1 millón de usuarios. A escala global la startup española tiene 8 millones de usuarios.
Además, el primer paĂs donde se expandiĂł Domestika fue MĂ©xico. Asimismo, en tierra azteca se han producido más de 250 cursos en diversas categorĂas como: ilustraciĂłn, craft, diseño, animaciĂłn y negocios.
En el comunicado de prensa, donde se dio a conocer que Domestika ahora es un unicornio, César Suárez, country manager de la startup en México dijo que su objetivo es seguir compartiendo la pasión creativa con miles de mexicanos con cursos a costos accesibles.
El unicornio Domestika cabalga rápido
La startup con sede principal en Berkeley California obtuvo la nueva onda de inversiĂłn de Zeev Ventures y otros inversionistas como GSV.
En la actualidad Domestika ofrece casi 2,000 cursos impartidos por más de 1,300 profesores y la oferta crecerá. Todos los cursos están subtitulados y traducidos a 8 idiomas.
Mensualmente Domestika publica 110 nuevos cursos y hasta la fecha, segĂşn sus propios datos, los usuarios han completado 13 millones de cursos.
Esta ronda de inversión D apoyará al crecimiento de la comunidad creativa de Domestika a escala global. Los fondos recaudados permitirán a la organización consolidarse en los mercados en donde operan y abrir camino en nuevos territorios.
El año pasado, la plataforma se expandiĂł a nuevos paĂses y abriĂł estudios de producciĂłn en Francia, Italia y Alemania. Previo, en 2020, abriĂł en Reino Unido y Estados Unidos. Esto ha permitido que Domestika avance en su oferta de cursos en idiomas y por primera vez disponer de contenidos en francĂ©s, alemán e italiano.
César Suárez, country manager de Domestika México, considera que el nuevo status de unicornio tendrá un impacto importante en el crecimiento de la plataforma en Latinoamérica.
El auge del edtech
El crecimiento de Domestika en México y todo el mundo obedece a el auge del e-learning impulsado por la pandemia de Covid-19.
Este boom ha permitido que las startups edtech crezcan a pasos agigantados. Como también lo ha hecho el unicornio austriaco GoStudent, que recién llegó a México y Latinoamérica.
Hace unos dĂas GoStudent anunciĂł la recaudaciĂłn de 300 millones de euros, con lo que su valoraciĂłn llegĂł a los 3 mil millones de euros. Esta ronda serie D contĂł con la participaciĂłn de Deutsche Telekom, SoftBank Vision Fund 2, Tencent, Dragoneer, Left Lane Capital y Coatue.
Siete meses atrás GoStudent se convirtió en el primer unicornio de edtech en Europa y ahora Domestika se suma a ese estatus.
Si quieres mantenerte al dĂa con las noticias del ecosistema emprendedor suscrĂbete a nuestro newsletter en la parte inferior derecha de esta página.