Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ideas de negocio para emprender en vacaciones WORTEV

Ir a artículos

5 ideas de negocio para emprender en vacaciones

Se acerca un nuevo periodo vacacional y con él la oportunidad para emprender en vacaciones. A diferencia de años anteriores, el 2021 trajo consigo nuevas oportunidades para atender a los consumidores que ya están más adaptados a las compras en línea, se preocupan más por su salud y se han acostumbrado a realizar la mayoría de sus actividades en casa.

Antes de elegir alguna de estas ideas, asegúrate de realizar un plan financiero para identificar la inversión inicial que deberás realizar, así como tus fuentes de capital y recursos con los que cuentas.

Recuerda que, a pesar de estar más habituados a esta nueva vida, lo recomendable es iniciar con un Producto Mínimo Viable. Es decir, ofrecer un producto con las funcionalidades mínimas necesarias para identificar mejor a tus clientes antes de invertir demasiado.

Saca provecho de los nuevos hábitos de los consumidores y toma nota de estas ideas de negocio para emprender en vacaciones.


1. Cuidado de mascotas


Algunas personas viajarán durante este periodo. Una idea para emprender en vacaciones que no requiere inversión inicial es el cuidado de mascotas, además si amas a los animales, seguro disfrutarás dedicar este tiempo a cuidarlos.

Si cuentas con el espacio suficiente en casa puedes ofrecer servicio de hotel, paseos por hora o cuidado por días, de acuerdo con tus posibilidades y a las necesidades de tus clientes. Da a conocer tu servicio entre conocidos o vecinos, ya que será más sencillo ganarte su confianza.

Crea un perfil en redes sociales, únete a grupos por colonias o regístrate en plataformas especializadas como cuidamimascota.com.mx.


2. Servicio de reparaciones o limpieza


Recuerda cuando eras pequeño y en casa decidían que las vacaciones eran el mejor momento para pintar la casa o limpiar hasta el más profundo rincón. ¿Te hubiera gustado que alguien más lo hiciera? Conviértete en ese salvador que no existía en tus tiempos.

Puedes gestionar a profesionales o tú mismo encargarte si cuentas con las habilidades para hacerlo. Crea tu sitio web o perfil en redes sociales con tu catálogo de servicios, pueden ser tan básicos o complejos como tus posibilidades.

Considera el tiempo y recursos disponibles antes de ofrecer algún servicio y emprender en vacaciones. Puedes cobrar por hora o por servicio y la inversión dependerá de las herramientas y materiales que debas comprar.  Inspírate o regístrate como profesional en iguanafix.com.mx.


3. Clases o tutorías para regularización escolar


Las clases en línea no han resultado igual de productivas para todos. Una encuesta realizada por la UNAM asegura que 67.3% de los estudiantes de educación media superior y superior no ha logrado adaptarse a las clases virtuales.

Una de las ideas de negocio para emprender en vacaciones que menos inversión requiere es ofrecer clases de regularización o tutorías para estudiantes. Tu principal herramienta de trabajo será tu experiencia y conocimientos.

Especialízate en áreas que domines y prepara con antelación cada clase para que tus alumnos alcancen los resultados que desean. Puedes unirte a plataformas de profesionales como superprof.mx para ofrecer tus servicios en línea o presenciales.


4. Experiencias a domicilio


Para cuidar nuestra salud en tiempos de pandemia, la recomendación de todas las autoridades fue no salir de casa, esto aumentó la preferencia por actividades en casa. No obstante, realizar lo mismo puede ser agotador. Por eso, ofrecer un servicio de experiencias en casa para darle un giro a la vida cotidiana actual, se convierte en una gran idea.

Puedes especializarte en cenas para parejas, actividades para niños o familiares. Este negocio para emprender en vacaciones consiste en enviar paquetes o kits con todo lo necesario para que vivan una experiencia. Puedes conectarte con ellos a través de alguna plataforma de video llamadas para coordinar la actividad, únicamente enviar las instrucciones o asistir de manera presencial.

Antes de fijar tu costo, asegúrate de incluir todos los insumos necesarios para la experiencia, así como de establecer el monto por envío y zonas de cobertura. Inspírate en empresas como Thinky Box, Chef en Casa y Tipis Kiki, que ya han profesionalizado este modelo.


5. Organización de espacios


Al igual que las reparaciones, la organización del clóset o habitaciones son tareas que suelen realizarse durante estos periodos de descanso. Tener un espacio organizado permite una mejor concentración y eleva la productividad, sobre todo ahora, que la mayoría de nuestras actividades se realizan en casa.

Ayuda a otras personas a darle orden a sus espacios. Puedes acceder a los cursos y programas de la Academia Claudia Torre para certificarte como organizador profesional de espacios e iniciar tu propia empresa.

Emprender en vacaciones puede ser el primer paso para convertirte en emprendedor de tiempo completo. Sea cual sea la idea de negocios que elijas, asegúrate de aceptar distintas formas de pago y de aprovechar las redes sociales para llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Compártenos ¿cuál idea de negocio para emprender en vacaciones te pareció más interesante? Para mejorar tus estrategias de marketing, te invitamos a conocer las 8 Tendencias de marketing en redes sociales que debes aprovechar.


Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cita este artículo.

Aquí tienes la información necesaria para hacerlo.

Autor: Arianna Jiménez.

Fecha de publicación: 4 abril, 2022.

Titulo de publicación: 5 ideas de negocio para emprender en vacaciones.

Medio de publicación: WORTEV.

URL de publicación: https://wortev.com/como-lograrlo/ideas-de-negocio-para-emprender-en-vacaciones