Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
que es triple impacto - WORTEV

Ir a artículos

¿Qué es el triple impacto? Crea una empresa rentable, responsable y social

¿Ser la mejor empresa del mundo o ser la mejor empresa para el mundo? Tras décadas de expansión económica a partir de la explotación desmedida de recursos, en los últimos años se ha fortalecido un nuevo modelo de crecimiento más consciente gracias a las empresas de triple impacto. Conoce qué es el triple impacto y cómo puedes sumarte a este movimiento global.

El triple impacto se refiere a las empresas que son rentables a partir de integrar en su modelo de negocio tres beneficios: social, ambiental y económico. Este concepto no es nuevo, fue acuñado por John Elkington en 1998 dentro del libro Cannibals with forks: the triple bottom line of 21st century business. Como un verdadero profeta, él argumentaba desde aquel entonces que el éxito de las empresas del siglo XXI dependía de atender estas tres necesidades.   

Las empresas con triple impacto guían sus acciones sobre tres ejes: sociedad, economía y medio ambiente. La relación entre estos elementos con el modelo de negocio y con todos los involucrados en la cadena productiva es la que definirá si es o no un emprendimiento de alto impacto.


Te recomendamos: ¿Qué significa emprender con propósito? Descubre si tu idea es de alto impacto


¿Por qué son importantes las empresas de triple impacto?


Problemas crecientes como la desigualdad, el calentamiento global o la crisis sanitaria hacen evidente la urgente necesidad de empresas que contribuyan a mitigarlos y al mismo tiempo, ser rentables.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 propuesta por la Organización de las Naciones Unidas muestran los 17 problemas que requieren acción inmediata. A menos de una década de la fecha límite, el rezago obliga a que sociedad, gobiernos y empresas accionemos cuanto antes.

Este interés se ha extendido a los consumidores. De acuerdo con el Reporte sobre tendencias de consumo de Euromonitor Internacional, los clientes prefieren comprar a marcas que se interesan por atender el triple impacto desde sus colaboradores hacia la sociedad y el planeta.

El precio ha dejado de ser el mayor diferenciador para las empresas. Hoy tiene mayor valor el propósito y los consumidores desean ser parte de él. No obstante, es necesario que los emprendedores realmente lleven a cabo prácticas responsables y no solo sumarse a alguna causa desde el marketing.


Lee también las 4 claves para emprender en la economía circular



¿Cómo ser una empresa de triple impacto?


Dar el paso hacia la creación de una empresa con triple impacto es complejo debido a la subjetividad en la medición. Cada emprendimiento parte desde un punto diferente respecto a sus acciones encaminadas, por lo tanto, la evaluación debe delegarse a un externo.

Las empresas de triple impacto son identificadas como Empresas B. Esto significa que son una figura legal con fines de lucro que considera los intereses de la comunidad, de los empleados y del medio ambiente, para su toma de decisiones.

A nivel mundial existen organismos que certifican y avalan las prácticas sustentables de las empresas de triple impacto o empresas B. A través de auditorías periódicas, estas entidades verifican que las acciones de las marcas se alineen a los tres ejes, a los cuales se comprometieron al postularse. Se someten a una evaluación integral de su sustentabilidad y realizan enmiendas a sus herramientas de gestión legal.

La certificación en Estados Unidos está a cargo de B Lab, mientras que, para México y América Latina, Sistema B es la entidad encargada de avalar a las empresas B. A nivel mundial están certificadas 4,257 empresas. En Latinoamérica son 767 las que tienen este registro, de las cuales solo 41 son de origen mexicano.


Escucha aquí la charla de podcast con Emiliano Iturriaga, fundador de Rutopía, una de las empresas de triple impacto certificadas.



Da los primeros pasos hacia una empresa de triple impacto


Los grandes cambios inician con pequeños pasos. Toma nota de las primeras acciones que puedes impulsar en tu cadena de valor.


Empleados y colaboradores:

  • Formación y capacitación continua
  • Salud y prestaciones
  • Igualdad de oportunidades
  • Balance trabajo – familia

Proveedores y competencia:

  • Prácticas de mercado libre
  • Relaciones éticas
  • Condiciones de pago
  • Compartir estrategias

Clientes:

  • Productos seguros
  • Prácticas de responsabilidad social
  • Valor agregado
  • Relación precio-calidad

Medio ambiente y sociedad:

  • Prácticas sostenibles
  • Innovación + Desarrollo constante
  • Filantropía y donaciones
  • Certificaciones

Inspírate con estos 15 ejemplos de empresas de triple impacto en México


Emprendimiento triple impacto: Rentable, responsable y social


Crear una empresa de triple impacto puede ser retador, por eso preparamos para ti un evento para ayudarte a perfilar tu empresa hacia el futuro. Revívelo en este link.



Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cita este artículo.

Aquí tienes la información necesaria para hacerlo.

Autor: Arianna Jiménez.

Fecha de publicación: 4 enero, 2022.

Titulo de publicación: ¿Qué es el triple impacto? Crea una empresa rentable, responsable y social.

Medio de publicación: WORTEV.

URL de publicación: https://wortev.com/como-lograrlo/que-es-el-triple-impacto-empresas