Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
registro de marca a nivel internacional WORTEV

Ir a artículos

Registra tu marca a nivel internacional en 3 pasos

Si quieres registrar tu marca a nivel internacional. Con estos 3 pasos vas a lograr el registro exitoso para vender en el extranjero y con esto formar parte del mercado global.


Si ya tienes o estás pensando hacer el registro de marca internacional es momento de que conozcas el proceso para que puedas garantizar el uso de la marca en cualquier parte del mundo, con tres sencillos pasos.


Lo primero que debes revisar es el Protocolo Madrid que es un sistema mexicano que fomenta el registro de marcas internacional. A través de un proceso administrativo simplificado y que es administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).


En este programa participan diversos países, los cuales forman parte de este protocolo, que tiene la finalidad de poder registrar marcas a nivel internacional. Esto posibilita a los emprendedores y empresarios presentar una solicitud de registro de marca en diferentes países con requisitos estandarizados.


Pero se debe poner atención y cuidado. Este protocolo contiene disposiciones para estandarizar la presentación de la solicitud de registro de una marca. Pero no garantiza el otorgamiento del registro en el país en que se ingrese la solicitud.


3 pasos para hacer el registro de marca internacional


El procedimiento de tramitación de la solicitud de registro de marca internacional se puede realizar con estos 3 pasos.


1. La presentación y revisión de la solicitud internacional para su certificación ante la Oficina de Origen. En México la certificación sería por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).


Primero se debe presentar una solicitud internacional de marca ante el IMPI. Vale la pena saber que la OMPI no recibe directamente las solicitudes internacionales, se deben de remitir primero al IMPI.


2. El estudio de formalidades, publicación y remisión a las oficinas designadas por la oficina internacional.


Para este paso es necesario llenar el formulario MM2 en donde deberás ingresar los datos generales como nombre y dirección del solicitante, registro de marca base en el IMPI. Insertar la información relativa a la marca que quieres registrar, entre otros.


Una vez que se presenta este formato, la autoridad se encargará de revisar la solicitud, verificando que la marca contenida en la solicitud internacional sea igual a la solicitud que se presentó en México. Que los formatos aplicables sean debidamente llenados y presentar los comprobantes de pago del trámite.


3. La recepción y análisis por parte de cada oficina designada


Revisando esta información, y de estar correcta, el IMPI lo remitirá a la Oficina Internacional quién tendrá la tarea de revisar las solicitudes y verificar que cumplan con el protocolo y su reglamento.


Se revisa la clasificación de la lista de productos y/o servicios que amparan tu marca y en caso de obtener un dictamen positivo. La oficina le otorga un número internacional a la solicitud registrada y el registro internacional, se publicará en la Gaceta de Marcas Internacionales de la OMPI y se notificará a las partes contratantes del registro favorable


En caso de que la marca sea negada, la oficina emite un aviso de irregularidad y aquí el titular tendrá un plazo de tres meses para hacer las correcciones correspondientes.


Registro Internacional


De no existir ningún impedimento legal, el protocolo prevé que la solicitud se otorgue y se notifique a la oficina internacional dentro de los 18 meses siguientes. Acompañada del aviso correspondiente a cada país que se haya designado en la solicitud.


Conviértete en un emprendedor responsable y dale a tu proyecto la protección que necesita, asesórate con un especialista en marcas para que te apoye en todo el proceso de registro.


Protege tu marca


Recuerda la importancia de registrar tu marca primero en el país en donde vives y segundo, si piensas expandir tu negocio a otro país, te recomendamos que hagas este registro para que tu marca tenga protección a nivel internacional. La marca es un activo intangible que le aporta gran valor a tu Startup.


Los invito a que tengan en orden el aspecto legal de su emprendimiento. Es fundamental cumplir con los requisitos que estipulan las leyes para llevar un manejo adecuado. También sirve para consolidar la actividad y acceder a algunos beneficios fiscales.


Columna escrita por Carolina Rivas, abogada de Komenko Startup Lawyers. Síguela en @carolina-rivas


Nota del Editor: Las opiniones expresadas en esta publicación son responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente la visión de Wortev.


¿Tienes un proyecto y aún no lo registras? Conoce aquí cómo puedes proteger tu obra.

Revisa los básicos para unos cimientos sólidos

¿Ya tienes todo?

No te pierdas nuevos episodios, próximos eventos y más.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cita este artículo.

Aquí tienes la información necesaria para hacerlo.

Autor: Wortev Staff.

Fecha de publicación: 23 noviembre, 2021.

Titulo de publicación: Registra tu marca a nivel internacional en 3 pasos.

Medio de publicación: WORTEV.

URL de publicación: https://wortev.com/especialidades/registro-de-marca-internacional