Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
por qué el registro de tu marca es tan valioso WORTEV|banner Registra tu proyecto WORTEV|infografía pasos para registrar una marca WORTEV|banner servicio Registro de Marca WORTEV

Ir a artículos

¿Por qué el registro de tu marca es tan valioso como tu core business?

La marca es tan importante como el core business de una empresa. Se trata del vínculo que tendrá la empresa con su consumidor y la imagen que los distinguirá en el mercado. ¿Cuál es el proceso para registrarla tuya y por qué no debes dejar de hacerlo?

Se trata de un diferenciador en el mercado con la competencia y el vínculo con el consumidor. Por ello, su creación y desarrollo es una de las principales acciones que debe hacer un emprendedor y su responsabilidad es protegerla.

José Miguel Mena, director de Servicios Jurídicos de Clarke Modet, gestora de servicios de propiedad intelectual explica que, en un entorno digital cada vez más creciente, el empresario debe priorizar acciones preventivas para evitar “imitadores” y hacer el registro de su marca.

El debate sobre la protección de marcas no es nuevo. Ahora toma mayor fuerza con las modificaciones a la ley de propiedad intelectual tras la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio T-MEC entre México, EU y Canadá.

Con estas modificaciones se fortalece al Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual IMPI.



¿Qué cambia en el proceso de registro de tu marca?

Viviana Huerta García, directora divisional de promoción y servicios de información Tecnológica del IMPI explica que con la nueva modificación se logra llevar un servicio completamente digital, cosa que antes no sucedía.

“Se generaron herramientas para hacer el trámite más intuitivo tanto para patentes como marcas, y que todo el trámite digital fuera válido. Por ejemplo se modificó para que no sólo se use el correo postal, como anteriormente pasaba”.

Adicionalmente, se habilitó la opción para firmar con el CURP del empresario y no únicamente con la FIEL o e-firma. Con la intención de que fuera más sencillo y que cualquiera pudiera realizar este trámite.

Otro apartado que cambió son los montos de las multas .Huerta García del IMPI explica que este tema es un punto relevante, ya que ahora son cantidades más altas con el objetivo de incentivar el respeto y legalidad por la propiedad intelectual.

Ahora una multa puede ser de 86.8 millones hasta 21,720 millones de pesos, lo que representa un aumento notable considerando que anteriormente el monto máximo era de 1,737,600 pesos.


Lo más valioso de tu negocio

Con la marca, un empresario encuentra uno de los canales más importantes de comunicación con sus consumidores. A partir de ésta logra diferenciar sus productos y servicios de otros competidores siendo uno de los activos más valiosos dentro de su negocio.

En la actualidad, un activo intangible es de los valores más importantes de las empresas. De acuerdo con la firma calificadora S&P precisa que para el 84% de 500 grandes empresas su principal valor se asocia con sus intangibles.

“Todo lo que implica la imagen de una empresa, su logotipo y el nombre, a veces vale mucho más que el propio producto”, agrega Viviana Huerta García. De ahí la relevancia de registrarla para evitar un mal uso de esta.

¿Cuál es el proceso de registro de tu marca?

  • Regístrate para obtener un usuario y contraseña.
  • Captura la solicitud
  • Adjunta los documentos correspondientes en PDF.
  • Realiza el pago con una tarjeta bancaria o por transferencia electrónica.
  • Firma con tu e.firma o, ahora, con tu CURP.
  • Descarga tu solicitud

Y si se trata de una patente…

Cuando hablamos del registro de una patente se refiere a una protección de una inversión que sea novedosa para todos con una nueva aplicación. Para la directora del divisional de promoción y servicios de información Tecnológica del IMPI cuando se habla de una patente deben tomar 3 características:

  1. Novedosa: que sea algo nuevo para todos.
  2. Actividad inventiva: ser resultado de un ejercicio y generar algo nuevo. Se trata de un nuevo aporte de investigación y de conocimiento.
  3. Aplicación industrial: que esta invención tenga una función que sirve a la humanidad.

Ahora si quieres registrar una patente los pasos son los siguientes:

  • Ingresa a tu cuenta en el sitio IMPI
  • Selecciona el tipo de solicitud. Ingresa los datos correspondientes.
  • Realiza el pago que puede ser con tarjeta bancaria o con una transferencia bancaria.
  • Firma tu solicitud con tu CURP o la e.firma
  • Descarga tu solicitud.

En un entorno digital, ¿qué debes cuidar?

La revolución digital ha facilitado la conexión entre marca y consumidor así como el acceso a nuevos mercados a través de plataforma de ecommerce. Aunque del otro lado, esa misma facilidad conlleva el riesgo de invadir en derechos de terceros.

Al respecto el experto de Clarke Modet recomienda tomar en cuenta:

  1. La facilidad para acceder al contenido en internet no implica que pueda usarse libremente.  Este contenido puede estar sujeto a derechos de autor.
  2. Preferible crear contenido propio o tener contratos y la autorización correspondiente para utilizar ya sea música, imágenes u otro tipo de contenido.
  3. En caso de utilizar un contenido, revisar si es dominio público.
  4. Cuidar la reputación de la marca.
  5. Implementar herramientas de protección para identificar contenido que puede dañarla.

infografía pasos para registrar una marca WORTEV

Si eres emprendedor ya sabes por qué es tan importante tener el registro de tu marca o patente para arrancar con tu negocio y qué necesitas para hacerlo. En WORTEV podemos ayudarte a convertir tu idea en una realidad.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cita este artículo.

Aquí tienes la información necesaria para hacerlo.

Autor: Evelin Villarello.

Fecha de publicación: 19 febrero, 2021.

Titulo de publicación: ¿Por qué el registro de tu marca es tan valioso como tu core business?.

Medio de publicación: WORTEV.

URL de publicación: https://wortev.com/especialidades/el-registro-de-tu-marca-es-tan-valioso-como-tu-core-business