Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Contrato de trabajo individual para tu negocio - WORTEV

Ir a artículos

Tipos de contrato laboral que te convienen en tu negocio

Una de las principales dudas de los patrones al incorporar personal es el tipo de relación laboral que tendrán con sus empleados. Por ello, es fundamental conocer qué es lo que establece la Ley Federal del Trabajo sobre la relación laboral y el contrato de trabajo. 

En México, es cada vez más común encontrar empresas que por falta de recursos o falta de información, acostumbran a vincular a sus trabajadores a partir de acuerdos laborales de palabra, sin firma de contratos, sin prestaciones de ley, sin garantías de trabajo. 

Esto resulta problemático no solo para el empleado, sino para la compañía, que pudiera hacerse acreedora de sanciones legales por no ofrecer contratos individuales de trabajo.



 Qué es un contrato de trabajo 


Una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario, de acuerdo al artículo 20 de la Ley Federal del Trabajo.

Este documento formaliza la relación laboral, dándole un marco legal a la misma. Además, deja en claro cuáles son los derechos y las obligaciones de ambas partes.


¿Qué debe incluir un contrato de trabajo?


Los contratos individuales de trabajo deben incluir, al menos, la siguiente información:


  • Datos generales del patrón y del trabajador.
  • Duración de la relación laboral. La misma se establece mediante los tipos de contratos que establece la ley.
  • Servicios. La labor debe estar bien especificada y detallada. Es necesario incluir el puesto y las tareas que debe desempeñar el trabajador.
  • Lugar donde se realizará el trabajo. En este caso, se debe establecer el domicilio de la empresa. Si además se prestan servicios en otros lugares, también debe quedar detallado en el contrato.
  • Duración de la jornada laboral. Es necesario señalar las horas de trabajo, días de descanso y horas extras.
  • Salario. En este caso se debe especificar el salario diario del trabajador y las retenciones del mismo. Por otra parte, hay que detallar la forma de pago. 
  • Día y lugar de pago. Es importante que el contrato laboral también incluya la frecuencia del pago del salario. Esto es, si será semanal, quincenal o mensual. 
  • Días de descanso. El contrato también debe especificar las condiciones relativas a los días de descanso de los trabajadores.
  • Vacaciones. Otro punto a incluir en la elaboración del contrato laboral son las condiciones para adquirir y tomar días de vacaciones.


Tipos de contratos individuales de trabajo


El tipo de contrato dependerá de cada relación de trabajo en particular. Es decir que una empresa puede tener más de una clase de contrato laboral con su equipo de talento.

Para explicar el contrato individual por tiempo indeterminado y el contrato de trabajo temporal les daré este ejemplo. Supongamos que en una compañía hay colaboradores que trabajan durante todo el año de forma estable para la empresa.  Estos mantendrían un contrato laboral por tiempo indeterminado. 

Mientras que otros empleados trabajan solo en los meses de verano y en las vacaciones de invierno. Es decir, la relación laboral sería estacional y, por tanto, estos tendrían un contrato laboral temporal con la empresa.

También se tiene el contrato individual de trabajo por tiempo u obra determinada. Se establece por períodos específicos de tiempo. 

En este, la duración del contrato está escrita expresamente en el documento y en caso de ser por obra determinada se debe poner el nombre del proyecto específico para el que fue contratado. 

Existen tres situaciones en las que se pueden celebrar esta clase de contrato:


  • Cuando lo exija la naturaleza del empleo que debe realizar el trabajador. 
  • En aquellos casos en los que el empleado debe sustituir temporalmente a otro trabajador. Por ejemplo, durante alguna incapacidad. 
  • Otro de los casos previstos es cuando se trata de actividades que, por sus características, solo pueden desarrollarse por un tiempo específico. Por ejemplo, los trabajos en explotación de minas.

El contrato de trabajo por tiempo determinado debe señalar el tipo de tareas que va a prestar el trabajador. De esta forma, este tipo de relación laboral concluye cuando el empleado finaliza el trabajo.


Contrato por tiempo indeterminado


Es de los más utilizados en México. Establece una relación de trabajo en la que no hay plazo de duración. Para que sea considerada una relación laboral por tiempo indeterminado esta debe exceder los 180 días.

También permite establecer relaciones de capacitación inicial. Es decir, un periodo en el que el trabajador presta sus servicios para adquirir habilidades y conocimientos necesarios para su labor.


Contrato temporal


Sirve para aquellas relaciones laborales que se desarrollan por tiempo indeterminado, pero para realizar tareas discontinuas. 

Se establece en los siguientes casos:


  • Cuando los servicios requeridos están destinados a labores fijas y periódicas, pero de carácter discontinuo.
  • Para actividades de temporada.
  • Para tareas que no exijan la prestación de servicios toda la semana, el mes o el año.

Lee también: Este emprendedor creó contratos electrónicos, cuando los abogados se negaban a dejar el papel.


Contrato de capacitación inicial


Se celebra cuando el trabajador debe adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para su labor. Esta clase de relación laboral tiene una duración máxima de 90 días. 

También puede ser de 180 días para empleados en puestos gerenciales, de dirección o que requieran conocimientos profesionales especializados.

En este tipo de relación laboral los trabajadores pueden, por ejemplo, acceder a programas de mentoring y coaching. Esto sumado a la adquisición de habilidades y conocimientos específicos del puesto a cubrir.

Si al concluir el programa trainee inicial el trabajador no resulta apto para el puesto, el patrón puede dar por terminada la relación laboral. Caso contrario, si la relación de trabajo continúa, se modifica automáticamente el contrato por tiempo indeterminado.



Tener los contratos individuales de trabajo adecuados te ayudan como empresa a estar regulada y preparada ante cualquier revisión de la autoridad.

Si necesitas ayuda con el tipo de contrato de trabajo que debes celebrar con tus colaboradores en WORTEV estamos para asesorarte.


Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cita este artículo.

Aquí tienes la información necesaria para hacerlo.

Autor: Samantha Olivares.

Fecha de publicación: 2 junio, 2022.

Titulo de publicación: Tipos de contrato laboral que te convienen en tu negocio.

Medio de publicación: WORTEV.

URL de publicación: https://wortev.com/especialidades/contrato-de-trabajo-para-tu-negocio