El marketing de influencers es un tema ampliamente discutido desde el año 2017 y desde entonces, su popularidad no ha dejado de ascender. En la búsqueda de las marcas por captar la atención de los consumidores, aprovechar el influencer marketing se volvió una gran alternativa.
Se trata de una estrategia de marketing que pretende amplificar el mensaje de una marca a través de la voz y presencia de personas influyentes en una cierta audiencia. Es decir, en lugar de que las marcas se dirijan directo al público, contratan o incentivan a una persona con influencia social para que haga mención de sus productos, los utilice, o publique reseñas sobre ellos.
Hoy en día, el público recibe tantas ofertas y tanta información de diferentes medios, que de cierto modo se vuelve inmune a la publicidad. Puesto que la comunicación directa de las marcas a los consumidores se ha visto mermada, la reinterpretación y propagación de las campañas a través de personas influyentes ahora es crucial. Este intermediario se ha vuelto una figura primaria.
Conoce algunos ejemplos de esto: Famosos como estrategia de influencer marketing: Maluma llega a Rappi
Tipos de influencers
Para aprovechar mejor el influencer marketing, lo primero es conocerlos. Los influencers se clasifican dependiendo de su alcance y número de seguidores. Sin embargo, estos números ya no representan el impacto que pueden darle a las marcas.
Cuando este tipo de marketing comenzó, fue una estrategia innovadora que, al popularizarse, resultó contraproducente. Su uso continuo llevó al punto en el que parecía que estos personajes lo anunciaban todo, por lo que su credibilidad disminuyó.
Así, con el fin de aprovecharlos mejor, actualmente se ha detallado más la estrategia y se opta por los llamados microinfluencers para llegar a públicos más específicos de manera más orgánica y natural.
Influencers metahumanos
Cabe recordar que un influencer no deja de ser una persona normal, cuya opinión, estilo, o conductas ocasionales no agradan a todos, lo cual puede hacer menos eficiente su trabajo. Este es el principal motivo para el surgimiento de los influencers metahumanos: personajes hiperrealistas diseñados y modelados de manera digital.
La primera de ellas se presentó en China hace apenas algunos meses. Su nombre es Ayayi, que sumó más de 40 mil seguidores a su cuenta de Instagram en solo la primera noche de su presentación.
Las ventajas de estos metahumanos son que:
- Mantienen su buena imagen ya que está cuidada por un equipo.
- Pueden trabajar todo el día sin parar pues tienen a todo un equipo detrás.
- Conectan con una audiencia más joven pues son la novedad.
Diseñar una campaña de influencers y elegir a los más aptos para cada marca es un trabajo especializado. Recibe la asesoría de WORTEV en Marketing digital y aprovecha esta eficiente tendencia.